
Desde que Abelito se convirtió en el habitante número 15 de La Casa de los Famosos México, su presencia ha generado ternura, risas y ahora, una fuerte conversación sobre inclusión.
Aunque el comediante e influencer ha mostrado su carisma y entusiasmo en el reality, muchos televidentes han comenzado a notar que el entorno de la casa no está adaptado para una persona de talla baja como él.
El banquito de Abelito y las barreras invisibles
Con una estatura de 1.14 metros, Abelito ha enfrentado obstáculos físicos que, según los usuarios en redes, podrían haberse previsto desde la producción.
Lo primero que llamó la atención fue que se le ha visto cargar un banquito que le facilitó la producción, el cual usa para alcanzar lugares altos dentro de la casa.
Aunque algunos lo tomaron como una solución temporal práctica, otros lo vieron como un parche que refleja la falta de planeación e inclusión real.
“¿Por qué no hay más banquitos en distintas zonas? ¿Por qué debe cargar el suyo como si fuera un accesorio personal?”, cuestionan en TikTok.
La prueba de la bicicleta: la gota que derramó el vaso
El pasado 29 de julio de 2025, inició una nueva prueba por el presupuesto semanal. El reto requería que los habitantes pedalearan bicicletas estáticas, pero Abelito no pudo participar porque las bicicletas eran muy grandes para él.
Ese momento, que pudo haber pasado desapercibido, desató una oleada de críticas en redes sociales por la falta de adaptaciones adecuadas.
“Abelito será el de las porras en esta prueba porque no alcanza a pedalear las bicicletas”, escribió un usuario en TikTok.
“Les faltó ser inclusivos, debieron adaptar los juegos de modo que él participara. Así como le dieron el banquito”, comentó otro.
Televisa recibe críticas por falta de accesibilidad
Conforme el reality avanza, las voces en redes se han hecho más fuertes. Usuarios de TikTok y X consideran que la producción debería haber tomado medidas reales de accesibilidad y no solo simbólicas, para permitir que Abelito compita en igualdad de condiciones con sus compañeros.
“Qué pésimo gusto de la casa no tener instalaciones para él. Creo que quieren otra funada. Y Abelito, eres el mejor”, expresó un fan en TikTok.

Otros han ido más allá, señalando que la inclusión no es un lujo, sino una obligación básica:
“Es fundamental que la producción ponga un gran énfasis en las adaptaciones necesarias. Si no se realizan los ajustes adecuados, resultaría terrible y completamente carente de inclusión. Las modificaciones para una persona de talla baja no son un lujo, sino una necesidad esencial para garantizar su seguridad, independencia, dignidad y calidad de vida”, señala un comentario que se ha vuelto viral.
¿Qué hará la producción?
Hasta ahora, Televisa no ha emitido una respuesta oficial sobre las críticas. Sin embargo, los fans de Abelito siguen apoyándolo y exigiendo que pueda participar en las dinámicas como cualquier otro habitante, sin tener que cargar con soluciones improvisadas o quedar fuera de pruebas físicas.

La conversación no solo gira en torno al entretenimiento, sino a un debate profundo sobre accesibilidad, respeto e inclusión en la televisión mexicana, especialmente cuando se trata de realities que pretenden reflejar la diversidad de la sociedad.