
La Beca Rita Cetina es un programa que comenzó a implementar el Gobierno de México este año con el objetivo de ayudar a todos los estudiantes de nivel básico de todo el país que cursen en alguna escuela pública del país. Y aunque la iniciativa se dirigió en su primera etapa a alumnos de secundaria, en septiembre ampliará su cobertura para que niños de preescolar y primaria se incorporen.
Por su parte, la Beca Benito Juárez se enfoca en beneficiar a estudiantes de nivel preparatoria que de igual manera cursen en alguna escuela pública.
Ambos programas entregan a cada estudiante de manera bimestral un apoyo económico de 1,900 pesos, además, la Beca Rita Cetina otorga 700 pesos adicionales a cada padre de familia que tenga a más de un alumno inscrito.

¿Cuánto tiempo falta para el siguiente pago de la beca Rita Cetina y Benito Juárez?
El último periodo de pagos de ambas becas se llevó a cabo durante junio que correspondió al tercer bimestre del año. Sin embargo, durante julio y agosto no hay ni habrá depósitos debido a que es periodo vacacional para los beneficiarios.
Tomando en cuenta esto y cómo se ha manejado el calendario de pagos, se espera que el siguiente periodo de depósitos se realice en octubre, es decir, aún faltaría poco más de un mes para que los becarios reciban su cuarto apoyo en lo que va del año.
- Enero-febrero (entregado en febrero).
- Marzo-abril (entregado en abril).
- Mayo-junio (entregado en junio).
- Julio-agosto (no hay).
- Septiembre-octubre (pendiente).
- Noviembre-diciembre (pendiente).

Próximo registro para la beca Rita Cetina y Benito Juárez
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) dio a conocer se abrirá un nuevo periodo de registros para la beca Rita Cetina y Benito Juárez en septiembre, e indicó que es importante que se tengan a la mano los siguientes documentos:
De la madre, padre o tutor:
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada
- Número de celular activo
- Correo electrónico vigente
- Identificación oficial (INE o pasaporte)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
Del beneficiario:
- CURP del meno
Asimismo, las autoridades recomendaron reunir estos documentos antes de septiembre para agilizar la incorporación. Además, para cualquier duda o aclaración la dependencia pone a disposición el número de teléfono 55 1162 0300, de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas (centro de México), así como todos sus canales oficiales en redes sociales.