Agua de alpiste: cómo preparar esta bebida que ayuda a reducir el colesterol, elimina los cálculos renales y es rica en antioxidantes

Esta bebida es poco conocida; sin embargo, aporta grandes beneficios a la salud

Guardar
Para prepararla, es importante usar
Para prepararla, es importante usar el alpiste adecuado.- (Imagen Ilustrativa Infobae)

La semillas son poderosos alimentos que suelen concentrar una gran cantidad de propiedades y nutrientes. Algunas de ellas son muy conocidas y valoradas, tales como las semillas de girasol o de calabaza.

Sin embargo, existen otras que no muchas personas saben de todos los increíbles beneficios que aportan a la salud y un caso particular es el de las semillas de alpiste, con las cuales es posible elaborar una bebida llena de nutrientes.

Lo anterior se debe a que el alpiste generalmente es considerado como un alimento para alimentar aves; sin embargo, pocas personas saben que existe una semilla de alpiste es apta para el consumo humano es que es una bomba de antioxidantes y nutrientes.

Y una de las mejores maneras de hacerlo es mediante el consumo de un agua de alpiste, la cual aquí te decimos cómo preparar y consumir para obtener todas sus propiedades.

El agua de alpiste es
El agua de alpiste es una bebida natural con propiedades antioxidantes y beneficios para la salud, ideal para una alimentación equilibrada. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles pueden ser los beneficios para la salud de tomar agua de alpiste

El agua de alpiste, preparada a partir de semillas de alpiste aptas para consumo humano, se ha popularizado en distintas culturas debido a los posibles beneficios que puede aportar al organismo.

A continuación se presentan beneficios que diversas fuentes y algunos estudios preliminares asocian al consumo de esta bebida:

  • Aporte de proteínas vegetales: El alpiste contiene un perfil de aminoácidos esenciales que contribuye a la formación y reparación de tejidos.
  • Bajo contenido en grasas y calorías: Resulta una opción ligera en comparación con otras bebidas vegetales.
  • Propiedades antioxidantes: La presencia de compuestos fenólicos y enzimas facilita la protección contra el daño oxidativo y los radicales libres.
  • Potencial efecto diurético: Favorece la eliminación natural de líquidos a través de la orina, lo que puede ayudar a personas con problemas de retención de líquidos o tensión arterial.
  • Regulación del colesterol: Algunos estudios sugieren que su consumo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”) y triglicéridos, beneficiando la salud cardiovascular.
  • Apoyo a la función renal: Se le atribuyen propiedades depurativas, apoyando la eliminación de toxinas y el buen funcionamiento de los riñones.
  • Ayuda en la regulación de la glucosa: Investigaciones iniciales apuntan a posibles efectos en el control de los niveles de azúcar en sangre, lo que podría ser de interés para personas con diabetes o resistencia a la insulina.
  • Contribución a la salud digestiva: Su contenido en fibra soluble favorece el tránsito intestinal y puede apoyar la salud del sistema digestivo.
  • Aporte de micronutrientes: Aporta minerales como magnesio, potasio y calcio, que contribuyen a diversas funciones metabólicas.
  • Potencial efecto antiinflamatorio: Se estudian propiedades antiinflamatorias ligadas a algunos componentes del alpiste.
A esta bebida se le
A esta bebida se le atribuyen beneficios que favorecen la disminución del colesterol en la sangre. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo preparar y tomar agua de alpiste para obtener sus beneficios

Para preparar y consumir agua de alpiste con fines nutricionales y aprovechar sus posibles beneficios, se recomienda el siguiente método:

Ingredientes:

  • 5 a 6 cucharadas de alpiste para consumo humano (no apto para aves)
  • 1 litro de agua potable

Preparación:

  1. Lavar las semillas de alpiste bajo agua corriente.
  2. Remojar las semillas en medio litro de agua, dejando reposar durante 8 a 12 horas (generalmente se hace durante la noche).
  3. Al día siguiente, desechar el agua de remojo y enjuagar nuevamente las semillas.
  4. Colocar las semillas remojadas en una licuadora con un litro de agua limpia.
  5. Licuar hasta obtener una mezcla homogénea.
  6. Filtrar el líquido usando una tela fina, colador de malla o bolsa para leche vegetal, desechando los restos sólidos.

Consumo:

  • Se recomienda beber un vaso por la mañana en ayunas y, si se desea, otro vaso antes de la comida principal.
  • Conservar el agua de alpiste en el refrigerador y consumir antes de 48 horas.
  • No endulzar ni mezclar con leche para mantener sus propiedades originales.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Recomendaciones:

  • Utilizar exclusivamente alpiste etiquetado para consumo humano, libre de fibra de sílice.
  • No sustituir medicamentos o tratamientos prescritos por un médico con agua de alpiste.
  • Consultar a un profesional de la salud antes de iniciar su ingesta regular, especialmente en personas con enfermedades crónicas, embarazo o lactancia.

Estas precauciones ayudan a reducir riesgos y a aprovechar de forma segura las propiedades nutricionales del agua de alpiste.