¿Qué es el programa ASI de la CFE y cómo solicitarlo en 2025?

El financiamiento de la CFE permite pagar electrodomésticos en hasta 48 meses a través del recibo de luz

Guardar
El financiamiento de la CFE
El financiamiento de la CFE permite pagar electrodomésticos en hasta 48 meses a través del recibo de luz.|(Imagen Ilustrativa Infobae)

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene un programa el cual permite a los usuarios de energía eléctrica en México adquirir electrodomesticos nuevos y eficientes.

Se trata de la iniciativa “Ahorro Sistemático Integral” (ASl), con el que las personas pueden adquirir electrodomésticos como refrigeradores, lavadoras y aires acondicionados.

A través de un esquema de financiamiento, la adquisición de electrodomésticos puede cubrirse en pagos por hasta 48 meses, cuyos cargos se aplican directamente al recibo de luz.

¿Cómo puedo adquirir electrodomésticos?

Los requisitos para acceder al
Los requisitos para acceder al programa incluyen antigüedad del aparato, no tener adeudos y ser titular del contrato eléctrico.

Las personas interesadas deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Ser mayor de edad.
  • Ser titular del contrato de suministro eléctrico.
  • Residir en el domicilio registrado en el contrato.
  • Contar con al menos tres años de servicio continuo de energía eléctrica.
  • No tener adeudos pendientes con la CFE.
  • Estar registrado bajo la modalidad de “uso doméstico”.
  • El electrodoméstico a reemplazar debe tener al menos 10 años de antigüedad.
  • No haber solicitado previamente el financiamiento de un aparato similar a través de la CFE.

Para iniciar el trámite, los interesados deben acudir al Centro de Atención al Cliente de la CFE más cercano o comunicarse a la línea de atención 071. Los documentos requeridos son:

  • Identificación oficial vigente con fotografía.
  • Recibo de luz con antigüedad no mayor a tres meses.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Certificado de no adeudo emitido por la propia CFE.

Una vez presentada la documentación, los usuarios podrán acceder al financiamiento y seleccionar el aparato que desean adquirir.

La CFE aclaró que el programa no incluye otros productos, como paneles solares, y pidió desconfiar de información no oficial.

Mediante este programa, la CFE apuesta por la disminución en el consumo eléctrico y la reducción de la huella ambiental, facilitando el acceso a tecnología eficiente y menos contaminante en los hogares mexicanos.

Consejos para ahorrar energía

La iniciativa busca reducir el
La iniciativa busca reducir el consumo eléctrico y la huella ambiental en los hogares mexicanos. |(Imagen Ilustrativa Infobae)

El objetivo principal de ASI a es reducir el consumo energético en los hogares, reemplazando aparatos antiguos por modelos con mejor rendimiento, lo que contribuye a la economía familiar y al cuidado del medio ambiente.

La CFE ha compartido una serie de recomendaciones para ahorrar energía electrica en el uso de electrodomésticos en los hogares mexicanos:

Lavadora

  • Carga al máximo permisible, así disminuirás el número de sesiones de lavado.
  • Utiliza solo el detergente necesario; el exceso de espuma hace trabajar el motor más conveniente.

Televisión

  • Apágala y desenchúfala cuando no la estés usando.
  • Mantenla limpia y en un lugar ventilado.
  • Ajusta el brillo y el contraste.

Computadoras y laptos

  • Activa la opción de ahorro de energía.
  • Si está conectada a un regulador, apágalo al final del día.
  • Apaga su monitor cuando lo utilices.
  • Reduce la cantidad de aplicaciones abiertas.
  • Reduce el brillo de la pantalla.