¿Cuál es el Pueblo Mágico más bonito de San Luis Potosí, según la IA?

En el estado hay seis poblaciones con esa denominación

Guardar
El estudio toma como criterios
El estudio toma como criterios la belleza natural y la seguridad. (Wikimedia Commons)

Anclado entre las montañas y llenos de historia, los Pueblos Mágicos forman parte esencial del atractivo turístico de San Luis Potosí. No obstante, para viajeros, medios y expertos, una cuestión recurrente es cuál sobresale como el más hermoso e integral entre los destinos potosinos.

Ante ello, la IA de Infobae, conocida como ScribNews, se propuso analizar sistemáticamente los principales Pueblos Mágicos de la entidad y, tras una evaluación exhaustiva basada en la revisión cruzada de medios turísticos especializados, rankings nacionales, plataformas de viajes y experiencias reportadas por visitantes recientes

De acuerdo con el análisis de ScribNews, Real de Catorce sobresale como Pueblo Mágico al conjugar seis criterios centrales: belleza natural, variedad de actividades, ambiente familiar, seguridad, riqueza histórica y precios accesibles.

Real de Catorce ofrece recorridos,
Real de Catorce ofrece recorridos, visitas y paseos a caballo. (Wikimedia Commons)

Dentro de los hallazgos del sistema, la belleza natural se posicionó como el rasgo más distintivo de Real de Catorce. Ubicado en plena Sierra de Catorce, el pueblo está rodeado de paisajes montañosos, vistas panorámicas y senderos que invitan a recorrer su geomorfología única, reconocida tanto por viajeros como por guías turísticos y publicaciones especializadas.

ScribNews destaca que en Real de Catorce es posible realizar una gran variedad de actividades, desde paseos a caballo por senderos ancestrales, recorridos por el icónico Túnel de Ogarrio—un acceso subterráneo fundamental del lugar—hasta visitas a minas históricas hoy convertidas en rutas turísticas. Además, figuran en el itinerario las caminatas por calles empedradas y la visita a la iglesia de la Purísima Concepción, emblema arquitectónico y espiritual del pueblo.

Para las familias, Real de Catorce resultó altamente atractivo por su ambiente tranquilo y la percepción de seguridad, atributos apuntalados tanto por turistas como por los propios habitantes según recopiló la inteligencia artificial. Los servicios de hospedaje, alimentación y recreación mantienen precios accesibles en comparación con otros destinos turísticos de la región centro del país.

Real de Catorce cuenta con
Real de Catorce cuenta con un ambiente único debido a la serranía en la que se encuentra. (Wikimedia Commons)

La riqueza histórica y el valor cultural también fueron determinantes. El pasado minero de Real de Catorce, las leyendas sobre su prosperidad y decadencia, así como el sincretismo religioso de la comunidad, generan un atractivo especial que diferencia al pueblo de sus competidores.

En su evaluación comparativa, ScribNews revisó también otros destinos destacados. Si bien lugares como Xilitla y Aquismón resultan populares por su proximidad a la Huasteca, los paisajes selváticos y el Jardín Surrealista de Edward James, Real de Catorce fue elegido por la IA por reunir de forma equilibrada patrimonios natural, histórico, ambiental y económico.

Como resultado, la inteligencia artificial de Infobae determinó que Real de Catorce no solo combina los valores más buscados por el turismo nacional e internacional, sino que ofrece un entorno seguro, versátil y auténtico. La suma de belleza escénica, herencia cultural, seguridad y accesibilidad económica posiciona a Real de Catorce como el Pueblo Mágico más destacado y pintoresco de San Luis Potosí.