Temblor hoy en México: se registra sismo magnitud 4.2 en Pijijiapan, Chiapas

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Guardar

En pocas líneas:

19:16 hs26/07/2025

Se registra sismo magnitud 4.2 en Pijijiapan, Chiapas

El SSN alertó sobre un nuevo movimiento magnitud 4.2 a 200 kilómetros al suroeste del municipio de Pijijiapan, Chiapas, a las 12:08 horas y con una profundidad de 10 km.

El sismo tuvo una profundidad
El sismo tuvo una profundidad de 10 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, Chiapas | SSN

Chiapas registra sismo de 4.2 de magnitud

El sismo sucedió a las 12:08 horas, a una distancia de 200 km de Pijijiapan y tuvo una profundidad de 10 km

México es un país sísmico
México es un país sísmico por lo que es importante mantenerse alerta ante movimientos telúricos. (Infobae)

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de 4.2 de magnitud en el municipio de Pijijiapan ubicado en Chiapas.

13:14 hs26/07/2025

Sismo magnitud 4.1 sacude a Matías Romero, Oaxaca

El SSN registro un nuevo sismo de magnitud 4.1 al Noroeste del municipio de Matías Romero, Oaxaca a las 06:36 horas, y tuvo una profundidad de 132 kilómetros.

El movimiento telúrico se registró
El movimiento telúrico se registró a las 06:36 horas en Matías Romero, Oaxaca | SSN

Sismo de 4.1 de magnitud se registra en Oaxaca

Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

El sismo fue detectado por
El sismo fue detectado por el Servicio Sismológico Nacional. (Infobae)

Un sismo de 4.1 de magnitud se registró en el municipio de Matías Romero ubicado en Oaxaca, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

06:02 hs26/07/2025

México es un país con alta actividad sísmica debido a su ubicación entre varias placas tectónicas, como la de Cocos, la del Pacífico y la de Norteamérica. Esto provoca frecuentes temblores, especialmente en zonas como la Ciudad de México, Oaxaca y Guerrero.

En caso de sismo, es importante mantener la calma, alejarse de ventanas y objetos que puedan caer, y ubicarse en zonas seguras como bajo una mesa resistente, en la formación de un “triángulo de la vida” o junto a un muro de carga. Después del sismo, revisa posibles fugas de gas, electricidad o agua, y sigue las indicaciones de protección civil o autoridades locales.

Guardar