Morena llevará “sin prisas” la reforma de Sheinbaum en materia de combate a la extorsión

El presidente de la Cámara de Diputados afirma que la reforma constitucional contra la extorsión se discutirá con apertura y sin prisas

Guardar
Foto: Fb/Sergio Gutiérrez Luna
Foto: Fb/Sergio Gutiérrez Luna

La iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en materia de combate a la extorsión será tomada sin prisas en la Cámara de Diputados, explicó el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, quien detalló que durante el mes de agosto se trazará la ruta del dictamen y dará espacio para escuchar a todas la voces.

“Creo que es algo que tiene que platicarse, no hacerse con prisas”, señaló el diputado de Morena.

El diputado enfatizó que la reforma contra la extorsión no solo es prioritaria, sino que requiere un proceso transparente y participativo.

Según sus estimaciones, el mes de agosto servirá para que la iniciativa se debata ampliamente y, a partir de septiembre, pueda someterse al Pleno.

El morenista remarcó la importancia de que la ciudadanía conozca y opine sobre la propuesta antes de su votación, y apuntó que el documento será analizado en el Pleno en septiembre, ya iniciado el periodo ordinario.

La presidenta presentó una iniciativa
La presidenta presentó una iniciativa de reforma para combatir el delito de extorsión. Crédito: Europa Press

Gutiérrez Luna consideró fundamental que el primer día de septiembre se llegue a un consenso amplio, ya que la extorsión representa un problema que afecta gravemente a la sociedad.

En paralelo, el presidente de la Cámara abordó el avance del decálogo de desapariciones a nivel nacional. Reconoció que el proceso avanza de forma gradual, dada la sensibilidad del tema y el impacto directo en las víctimas.

“Hay personas que se sienten lastimadas y han sufrido en carne propia este tema”, señaló, y explicó que la labor de la Cámara consiste en mostrar sensibilidad y trabajar en la creación de condiciones normativas y reformas legales que puedan ofrecer apoyo real a quienes han sido afectados.

Otro asunto que abordó Gutiérrez Luna fue la participación de asesores en las votaciones de las comisiones legislativas. Aseguró que esta práctica es incorrecta y no debe permitirse bajo ninguna circunstancia.

“Evidentemente, el trabajo es para los diputados y las diputadas y es personal”, afirmó, y realizó un llamado a sus colegas para que asuman de manera directa sus responsabilidades en comisiones, reuniones, juntas y sesiones plenarias.

El diputado consideró necesario analizar y legislar sobre este tema en el Reglamento interno, diferenciando entre la ausencia justificada de un legislador y la delegación indebida del voto a un asesor.

“Incluso creo que es diferente faltar a tratar de que un asesor vote por un legislador.

Son cosas completamente diferentes. Ambas tienen responsabilidad”, puntualizó, y sugirió que la normativa debe prever consecuencias claras para quienes incurran en estas prácticas, como descuentos o amonestaciones.