
La proteína es un nutriente esencial para quienes asisten al gimnasio y buscan objetivos como el aumento de masa muscular, la recuperación o la pérdida de grasa.
Al realizar ejercicio de fuerza o resistencia, el cuerpo experimenta un desgaste muscular que requiere repararse para favorecer el crecimiento y la adaptación. La ingesta adecuada de proteína favorece ese proceso, ya que suministra los aminoácidos necesarios para reconstruir el tejido muscular.
Las recomendaciones sobre consumo de proteína varían según el objetivo, el tipo de entrenamiento, el peso corporal y otros factores individuales. Para personas activas o que entrenan con regularidad, se suele aconsejar entre 1,2 y 2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día. Las fuentes pueden incluir alimentos como pollo, pescado, huevos, productos lácteos, legumbres y, en algunos casos, suplementos como el suero de leche o proteínas vegetales en polvo.
Los suplementos puedes usarlos para elaborar diferentes recetas. Por ejemplo, tu proteína en polvo de todos los días es perfecta para hacer un licuado de frutas y leche. Aquí te contamos cómo hacerlo.
Licuado de proteína con pera y kiwi: receta y beneficios de cada ingrediente

Un licuado de proteína con pera y kiwi es una opción nutritiva y refrescante para quienes buscan complementar su alimentación, especialmente al realizar ejercicio físico o como una merienda saludable. La preparación es sencilla y rápida.
Receta
Ingredientes:
- 1 pera madura
- 1 kiwi
- 1 porción de proteína en polvo (sabor neutro o vainilla)
- 200 ml de leche o bebida vegetal (puede ser agua, según preferencia)
- 4-6 cubos de hielo (opcional)
Instrucciones:
1. Lavar, pelar y trocear la pera y el kiwi.
2. Colocar la fruta en la licuadora junto con la proteína en polvo y el líquido elegido.
3. Añadir el hielo si se desea una consistencia más fría.
4. Licuar hasta obtener una mezcla homogénea.
5. Servir de inmediato.
Beneficios de cada ingrediente

- Proteína en polvo: Contribuye a la recuperación y el crecimiento muscular, especialmente después del ejercicio. Proporciona saciedad y puede ayudar a mantener un consumo adecuado de proteínas diarias, lo que resulta valioso para personas activas o en proceso de pérdida de peso.
- Pera: Aporta fibra, vitamina C y antioxidantes. Su consumo favorece la digestión y ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre. Su contenido en agua contribuye a la hidratación.
- Kiwi: Es rico en vitamina C, vitamina K, fibra y compuestos antioxidantes. Apoya el sistema inmunológico, favorece la absorción de hierro y mejora la salud digestiva por la presencia de actinidina, una enzima que ayuda a descomponer las proteínas.
Este licuado combina nutrientes esenciales, vitaminas y fibra, mientras ofrece un aporte proteico adecuado y un sabor agradable. Puede adaptarse a distintas necesidades añadiendo otros ingredientes, como semillas o avena.