
La Beca Rita Cetina es un programa social implementado por el Gobierno de México que comenzó a funcionar este 2025 con el objetivo de seguir ayudando a los estudiantes de escuelas públicas del país a través de un apoyo económico.
En su primera etapa, la beca se enfocó en beneficiar a estudiantes de secundaria, sin embargo, en septiembre el programa ampliará su cobertura para que niños de preescolar y primaria se puedan integrar.
La finalidad de la iniciativa es evitar la deserción escolar y disminuir la brecha social que existe entre estos alumnos para ayudarlos a que continúen y concluyan sus estudios de manera satisfactoria.
Cuánto dinero entregará la Beca Rita Cetina a los alumnos de secundaria y primaria
La Beca Rita Cetina entrega un apoyo económico bimestral de 1,900 pesos, además, cada padre de familia que tenga a más de un alumno inscrito, recibe 700 pesos adicionales. Con esto, se espera que los nuevos estudiantes que se integren reciban la misma cantidad.
Cabe indicar que el apoyo se entrega de forma bimestral durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, no se considera julio y agosto por ser periodo vacacional. Además, cada beneficiario puede cobrar su dinero de forma directa a través de la tarjeta Bienestar en los cajeros automáticos y ventanillas del mismo banco.

¿Cómo inscribirse a la Beca Rita Cetina?
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) dio a conocer que el registro para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria en septiembre será únicamente a través de la página www.becaritacetina.gob.mx, e indicó que es importante que se tengan a la mano los siguientes documentos:
De la madre, padre o tutor:
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada
- Número de celular activo
- Correo electrónico vigente
- Identificación oficial (INE o pasaporte)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
Del beneficiario:
- CURP del menor

Requisitos
- Tener una hija, hijo o menor, inscrito en alguna escuela pública de educación básica.
- No recibir al mismo tiempo otra beca educativa del gobierno federal para el mismo propósito.
Las autoridades recomendaron reunir estos documentos antes de septiembre para agilizar la incorporación. Asimismo, para cualquier duda o aclaración la dependencia pone a disposición el número de teléfono 55 1162 0300, de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas (centro de México), así como todos sus canales oficiales en redes sociales.