Así reforzará Profeco la identidad mexicana en “El Buen Fin”

Este 2025 el programa tendrá una duración de 5 días, además, buscarán integrar a empresas de todos los tamaños en beneficio de los consumidores

Guardar
En el evento de la
En el evento de la firma de las Reglas de Operación de "El Buen Fin", estuvieron presentes ANTAD, ABM, CIRT y la AMVO. (Foto: X/ @Profeco)

Con motivo del 15º aniversario de El Buen Fin, se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Economía la firma de las Reglas de Operación del Programa. Esta edición se presenta como un momento significativo para fortalecer el consumo interno, el comercio formal y la promoción de bienes y servicios nacionales en sintonía con la identidad nacional y la prosperidad compartida, ejes fundamentales del Plan México.

Durante la sesión, se anunció que el programa El Buen Fin se extenderá un día adicional, por lo que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre. Además, se pondrá en marcha una campaña nacional orientada a la adhesión de empresas de todos los tamaños, en beneficio de las personas consumidoras.

El grupo de trabajo acordó impulsar la participación de MiPyMes y productores como parte de las acciones de fortalecimiento del programa. Asimismo, se organizará un sorteo especial de lotería con un billete conmemorativo del 15º aniversario de El Buen Fin.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que brindará atención en tiempo real mediante el Teléfono del Consumidor y llevará a cabo jornadas de vigilancia durante los días del evento. La subprocuradora de Servicios, Rebeca Olivia Sánchez Sandín, señaló que se dará seguimiento a las denuncias por prácticas abusivas.

El evento de la firma
El evento de la firma de las Reglas de Operación de "El Buen Fin" estuvo presidido por el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales; el titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación, Carlos Alfonso Candelaria López, entre otros funcionarios. (Foto: X/@Profeco)

De cara a la edición de 2025, El Buen Fin enfocará esfuerzos en reforzar la identidad nacional por medio de la marca Hecho en México. En este contexto participó la titular del Eje Transversal Marca Nacional, Bárbara Botello, acompañada por el director general de Asuntos Corporativos, Pablo Moreno Cadena, y el vicepresidente de Mabe México, Carlos Villanueva, quienes destacaron el compromiso de la empresa como participante y aliado en la iniciativa.

Durante su intervención, Carlos Alfonso Candelaria López, titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación, exhortó a los integrantes del grupo de trabajo y a los participantes a comunicar con precisión que El Buen Fin es un programa gratuito, y ningún interesado en participar debe pagar. Resaltó que esta labor de difusión es indispensable para asegurar transparencia, confianza y una participación equitativa en todos los sectores productivos de México.

La jornada culminó con la firma de las Reglas de Operación de El Buen Fin 2025 por parte de las autoridades, representantes empresariales y testigos honorarios, formalizando el inicio de una edición histórica, incluyente y orientada al bienestar de las personas consumidoras mexicanas.

La Profeco informó que este año el registro de las empresas se simplificará y será totalmente gratuito a partir del 24 de julio en la página http://elbuenfin.org/