Muere Gastón Melo, reconocido actor de teatro, a los 87 años

La noticia de su fallecimiento fue confirmada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal)

Guardar
El actor tuvo una amplia
El actor tuvo una amplia y sólida carrera en el teatro mexicano. AcademiaCineMx

Gastón Melo murió la noche del 21 de julio a los 87 años, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) a través de un comunicado.

Además del Inbal, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la propia Compañía Nacional de Teatro expresaron su pesar y celebraron la vida y obra del artista.

“Celebramos la vida y obra de Gastón Melo, cuya memoria permanecerá viva en nuestros escenarios, en nuestras pantallas y en el corazón de todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo y admirar su entrega artística. Gracias, Gastón Melo, por regalar al mundo su talento, su voz y tu alma. Su legado es eterno“.

Gastón Melo falleció a los
Gastón Melo falleció a los 87 años. (Captura de pantalla)

Trayectoria de Gastón Melo, reconocido actor de teatro

Nacido en 1938, desde muy joven emprendió su camino en el teatro mexicano. Se graduó en Literatura Española con especialidad en Arte Dramático en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Posteriormente, cursó estudios de filosofía en la Universidad de Montreal y completó su instrucción en el mundo del Arte Teatral en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Academia de Seki Sano.

Su formación profesional no se limitó a México, pues amplió sus estudios en París, en el Instituto de Estudios Teatrales de La Sorbona y en la escuela de Tania Balachova.

Su debut profesional ocurrió a finales de la década de 1950 en el colectivo Poesía en Voz Alta, donde compartió proyectos escénicos con varias figuras históricas como Juan José Gurrola, Nancy Cárdenas, Ofelia Guilmáin, Juan Ibáñez, Ana Ofelia Murguía y Raúl Dantes.

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

Dentro de sus proyectos más importantes se encuentran Un caballo blanco (1959), bajo la dirección de René Anselmo; El hombre que hacía llover (1959), dirigido por Xavier Rojas, y Despertar de primavera (1960), dirigido por Juan José Gurrola.

Legado de Gastón Melo en el cine, teatro y televisión

Cabe mencionar que a lo largo de su trayectoria participó en alrededor de 20 obras teatrales y 50 películas producidas tanto en México como en Europa y Estados Unidos; además, también incursionó en series y programas de televisión.

Su presencia se mantuvo activa y constante dentro de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), por lo que en 2022 fue reconocido como actor de número, galardón que premia la excelencia y la trayectoria prolongada en la institución.

En el mismo año, tuvo un homenaje especial durante la gala por el 50 aniversario de la CNT realizada en el Palacio de Bellas Artes, en donde se resaltó su contribución al quehacer escénico.