Cuáles son los beneficios de tomar batido de menta, lechuga y kiwi por la mañana

El licuado puede consumirse en el desayuno como bebida hidratante que aportan nutrientes

Guardar
El licuado puede consumirse en
El licuado puede consumirse en el desayuno como bebida hidratante que aportan nutrientes. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El licuado de menta, lechuga y kiwi se destaca como una opción saludable gracias a la combinación de ingredientes naturales que aportan nutrientes esenciales. Consumido en distintos horarios del día, este licuado ofrece efectos positivos sobre el sistema digestivo, el metabolismo y la hidratación corporal.

La menta es valorada por su capacidad para aliviar molestias digestivas desde la antigüedad. Contiene compuestos como mentol, vitamina C, vitamina A y antioxidantes. El mentol genera una sensación refrescante y proporciona alivio ante episodios leves de malestar estomacal. Entre otros beneficios, algunos estudios asocian la menta con el alivio de náuseas y la reducción de gases, atribuyéndole un efecto relajante sobre los músculos del tracto digestivo.

Lechuga: fuente de hidratación y fibra

La lechuga es una hortaliza poco calórica, compuesta principalmente por agua y fibra. Su consumo se vincula a mejores procesos digestivos, ya que la fibra facilita el tránsito intestinal. La lechuga aporta vitaminas del grupo B, además de vitamina K y pequeñas cantidades de calcio y potasio, minerales necesarios para el bienestar general.

La lechuga es una hortaliza
La lechuga es una hortaliza poco calórica, compuesta principalmente por agua y fibra. (Imagen ilustrativa Infobae)

Kiwi, la fruta rica en vitamina C

El kiwi se ha posicionado como una de las frutas con mayor contenido de vitamina C, superando incluso a las naranjas en este aspecto. Cada kiwi mediano aporta cerca del 85% del valor diario recomendado de esta vitamina, fundamental para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico.

Además, contiene vitamina E, flavonoides, polifenoles y enzimas digestivas como la actinidina, que favorece la digestión de proteínas. Consumir kiwi en ayunas suele asociarse a mejoras en el tránsito intestinal debido a su aporte de fibra soluble y agua.

Beneficios de combinar estos ingredientes

El licuado de menta, lechuga y kiwi reúne propiedades de los tres ingredientes y ofrece una alternativa refrescante, baja en calorías y rica en micronutrientes. Por su alto contenido de agua y fibra, puede colaborar con la regulación del apetito y el mantenimiento de la hidratación, especialmente en climas cálidos o en rutinas con alta demanda física.

El kiwi amarillo destaca por
El kiwi amarillo destaca por su sabor dulce y refrescante, siendo una fruta exótica perfecta para disfrutar fresca. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este licuado también puede integrarse a dietas orientadas a la pérdida de peso, ya que genera sensación de saciedad sin añadir una cantidad significativa de calorías. Por su sabor suave y fresco, suele ser bien tolerado por diversos públicos, desde niños hasta adultos.

Receta de licuado de menta, lechuga y kiwi

Ingredientes:

  • 2 kiwis pelados
  • 5 hojas de lechuga (preferentemente variedad romana o criolla)
  • 5 a 7 hojas de menta fresca
  • 1 vaso de agua fría (aproximadamente 200 ml)
  • Jugo de medio limón (opcional)
  • Endulzante al gusto (opcional, puede ser miel o stevia)
  • Cubos de hielo (opcional)

El mentol genera una sensación
El mentol genera una sensación refrescante y proporciona alivio ante episodios leves de malestar estomacal. (Imagen ilustrativa Infobae)

Preparación:

1. Lavar bien las hojas de lechuga y menta. Pelar los kiwis.

2. Colocar los kiwis troceados, las hojas de lechuga y menta, el vaso de agua y el jugo de limón en la licuadora.

3. Procesar durante 1 a 2 minutos hasta obtener una mezcla homogénea.

4. Añadir hielo y el endulzante si se desea, mezclar nuevamente.

5. Servir de inmediato para aprovechar la frescura y el contenido vitamínico.

El licuado puede conservarse en refrigeración por un máximo de 12 horas en un recipiente cerrado, aunque se recomienda consumirlo recién preparado para disfrutar de todas sus propiedades.

Se recomienda prepararlo al momento, ya que así se aprovechan mejor sus nutrientes y se garantiza una textura agradable.