Gracias a amparo, SEDEMA clausura obra que afectaba árboles patrimoniales en la Del Valle

Vecinos reportaron que pese a sellos de clausura, trabajadores ingresaron al inmueble indebidamente

Guardar
SEDEMA clausura predios que afectaban
SEDEMA clausura predios que afectaban árboles patrimoniales

En días pasados un grupo de vecinos de la colonia Del Valle, en la alcaldía Benito Juárez, interpusieron un amparo ante el Juzgado Décimo Sexto en Materia Administrativa para evitar la tala o daño de dos árboles emblemáticos conocidos como Naranda y Roberto, ubicados en el predio de Roberto Gayol 48.

Se trata de una jacaranda y un pino, ambos con edades estimadas entre los 70 y 80 años, cuya integridad fue amenazada por la construcción de un desarrollo inmobiliario de torres metálicas superiores a los 30 metros de altura.

Buenas noticias

Luego del amparo promovido, los vecinos se sorprendieron al notar que en el mencionado predio la Secretaria del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, colocó sellos de clausura total de actividades al desarrollo inmobiliario que los puso en riesgo.

Los ciudadanos celebraron la rápida respuesta de la institución capitalina, ya que apenas hace unos días celebraron una reunión con autoridades de las dependencia, así como con representantes de la empresa responsable del proyecto.

⇒⇒ Los sellos aparecen con el folio 3317, 3318 y 3319, con fecha 17 de julio del 2025. ⇐⇐

El amparo, anunciado hace unas semanas por los mismos promoventes surtió efecto, con lo que la protección de ambos árboles va en el mismo camino que el laurel de la India conocido como Laureano, en espera de ser salvados y se respeten los acuerdos iniciales para su protección.

Sellos de clausura, colonia Del
Sellos de clausura, colonia Del Valle

Previamente se informó en Infobae México que el desarrollador implicado en éste caso en particular es “BAC Constructoras de Tijuana”, una empresa que, según la información proporcionada, no aparece en los registros públicos, lo que ha generado inquietud sobre la transparencia y legalidad del proyecto.

Cabe decir que además de Naranda y Roberto, en la calle Roberto Gayol los vecinos han registrado 130 árboles en riesgo y están desarrollando un censo comunitario para exigir protección efectiva por parte de las autoridades y evitar un ecocidio urbano.

Negrito en el arroz

Pese a la buena noticia, los colonos de la zona reportaron que uno de los sellos colocados fue violado por trabajadores de la obra quienes ingresaron -ilegalmente- para laborar.

“Hoy amanecieron los sellos, lo cual es muy buena noticia, pero una vez que fui a verificar me di cuenta que uno de ellos está roto y hay trabajadores al interior de la construcción, donde también se observa movimiento”, dijo Lorenzo Martín Chapa, propietario de ambas especies.