
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (Sedema), anunció la realización del campamento “Noches de Murciélagos” en el Centro de Cultura Ambiental Yautlica, ubicado en la alcaldía Iztapalapa.
Esta actividad forma parte del programa “Jardines para la Vida” y se llevará a cabo el viernes 27 de junio y el jueves 31 de julio, con ingreso a partir de las 16:00 y salida programada para las 9:00 horas del día siguiente.
El objetivo principal de la jornada es ofrecer una experiencia educativa nocturna enfocada en la observación y conservación de murciélagos, especie clave para el equilibrio ecológico de la capital, donde se han registrado hasta 23 especies diferentes.

Murciélagos, protagonistas de una aventura educativa en el Centro Yautlica
Las y los participantes podrán recorrer el ecosistema de la sierra, además de participar en talleres, juegos y proyecciones relacionadas con la importancia ambiental de estos animales.
La experiencia tiene un costo de 291 pesos mexicanos por dos personas e incluye acceso a las actividades y materiales necesarios. El cupo es limitado y se solicita realizar un registro previo a través de los números telefónicos proporcionados por las autoridades ambientales.
Para participar en el campamento es necesario realizar un registro previo, ya que el cupo es limitado. Las personas interesadas deben comunicarse a los teléfonos 55 5446 4503 o 55 5630 5354, donde recibirán información sobre los pasos para inscribirse y asegurar un lugar en la actividad.
Durante la llamada, se solicitarán datos personales y se proporcionarán indicaciones sobre el pago para reservar la inscripción. Solo quienes completen el registro tendrán acceso a las actividades programadas en el Centro de Cultura Ambiental Yautlica.
Por otro lado, se recomienda llevar casa de campaña, bolsa de dormir, ropa cómoda y alimentos para consumo personal.

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México ratificó su compromiso con la protección del derecho a un entorno saludable y el fortalecimiento de la cultura ambiental.
A través de iniciativas como “Noches de Murciélagos”, busca acercar a la ciudadanía a la biodiversidad local y promover la valoración de las especies que habitan en la capital, incentivando el respeto y la corresponsabilidad en la conservación del medio ambiente.