
La conferencia de prensa “la mañanera del pueblo” del día de hoy fue sobre el Tren Maya y todas las empresas que están a cargo de la Defensa.
La presidencia Claudia Sheinbaum Pardo contó con la participación de autoridades involucradas en este proyecto entre los que figuró Oscar David Lozano, director general del Tren Maya, quien compartió cifras respecto a su incidencia en la economía y el empleo.
De acuerdo con los datos presentados por Lozano, se está contribuyendo al bienestar del sureste del país desde la etapa constructiva hasta la operativa.
Impacto socioeconómico del proyecto

“Es obvio que el desarrollo del sureste ha tenido un boom en los últimos años”, señaló el director general del Tren maya, puntualizando que “el Producto Interno bruto (PIB) pasó de 1.8 billones a 2.3 en los cinco estados por donde pasa el Tren Maya”.
Además señaló que la población económicamente activa creció de 5.4 a 6.03 y la ocupada que tiene un empleo o que además desarrolla una actividad económica independiente creció de 5.2 a seis millones.
Con esto David Lozano también comentó que está íntimamente ligado con la reducción del desempleo. “Ahorita es una tasa de 2.4 % en los cinco estados en promedio, lo que habla de que el trabajo que estamos haciendo, que parece que no se ve, sí está teniendo un impacto en el desarrollo de toda la región”.
Por otro lado mencionó que a pesar de que Quintana Roo es el estado que más contribuye, todos los estados han incrementado el número de turistas que acuden a los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco y Yucatán.
Al día de hoy, “tenemos 43.3 millones de pasajeros que llegan vía aérea a los distintos aeropuertos y que disfrutan de la oferta turística de esta región”, señaló el director general del Tren Maya.
Respecto a la ocupación hotelera, Lozano comentó que “hay registros, que tiene Data Tur a través de las secretarías de turismo, de que ha incrementado hasta un 73.1%, lo que muestra que las acciones que se están haciendo de manera coordinada co la Secretaría de Turismo con relaciones Exteriores y Economía están dando resultados".
Para concluir, el director general del Tren Maya compartió que el proyecto “ha sido una pieza fundamental en la transformación económica del sureste mexicano” y puntualizó que gracias a esta obra de infraestructura “la región se perfila como un nuevo polo de desarrollo económico con un alto potencial a mediano y largo plazo.