
Ubicadas a 9.5 kilómetros al suroeste de la costa nayarita, las Islas Marietas son el destino ideal para aquellos que buscan conectar con la naturaleza y explorar uno de los impresionantes ecosistemas marinos del Pacífico mexicano.
Este archipiélago, compuesto por dos islas principales, tiene su origen por una actividad volcánica, y aunque durante años pasó desapercibido para el público en general, ahora es un refugio para los amantes de la naturaleza y un atractivo de renombre internacional gracias a su famosa Playa Escondida, también conocida como Playa del Amor.
Su origen geológico se remonta a la fricción entre la placa de Norteamérica y la placa de Rivera, que, al chocar, crearon fisuras a través de las cuales emergió la lava volcánica, formando las islas y sus islotes. Este proceso, detallado por la agencia local Vallarta Mágico, dio lugar al paisaje en el que las formaciones rocosas y los acantilados se mezclan con aguas cristalinas, creando un entorno perfecto para el avistamiento de diversas especies.
Las Islas Marietas son un lugar emblemático de la biodiversidad marina y terrestre de la región, ya que en sus aguas habitan más de 100 especies marinas, entre las que se incluyen delfines, tortugas, corales y una gran variedad de peces. Además, son hogar de 92 especies de aves y ocho especies de reptiles.
Gracias a su riqueza natural, el Parque Nacional Islas Marietas se ha convertido en un lugar esencial para la preservación de estas especies, además, es un punto estratégico para el avistamiento de ballenas jorobadas, una experiencia que atrae a los ecoturistas que visitan la región durante la temporada de migración de estos majestuosos animales.
La playa del amor oculta en las Islas Marieta

La Playa Escondida se encuentra en el interior de un cráter de roca volcánica, una característica que la hace aún más especial y enigmática. De acuerdo con el portal oficial turístico del estado de Nayarit, este rincón paradisíaco fue prácticamente desconocido hasta el 2008, cuando un turista que exploraba la zona se adentró en él y tomó una fotografía que rápidamente se viralizó en redes sociales.
La imagen, en la que se ve la bóveda rocosa con una abertura circular en el centro, llamó la atención de miles de personas alrededor del mundo, quienes comenzaron a llegar a la región en busca de ese mismo rincón mágico.
El repentino auge de visitantes, sin embargo, trajo consigo consecuencias ambientales que, en 2014, llevaron a las autoridades a restringir el acceso para permitir un estudio de impacto ambiental y evitar que el lugar sufriera daños irreparables.
Actualmente, el acceso está limitado a 110 personas por día y se realiza de miércoles a domingo con un costo de 100 pesos que se pagan por el brazalete de áreas protegidas que se requiere para visitar las Islas Marietas.
Qué hacer en las Islas Marietas

El acceso solo se puede hacer por vía marítima, por lo que existen varios puntos de partida en la costa nayarita y jalisciense, entre los que se incluyen Puerto Vallarta, Nuevo Vallarta, La Cruz de Huanacaxtle, Bucerías y Punta de Mita. Desde allí, se pueden contratar tours en barcos que son guiados por operadores certificados por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), quienes garantizan la seguridad y el respeto al medio ambiente.
De acuerdo con la revista México Desconocido, para visitar la Playa Escondida es necesario cruzar un túnel de agua de 150 metros de largo y dos metros de alto, por lo tanto, es importante que los visitantes sepan nadar y puedan disfrutar de esta experiencia única.
Sumado a ello, es importante tener en cuenta que, debido a la fragilidad del ecosistema, el acceso a la playa está limitado y solo se puede ingresar si la marea está baja. Además, la estadía en la Playa del Amor está restringida a un máximo de 30 minutos para evitar impactos negativos en el entorno natural.
Los tours no están disponibles lunes y martes, por lo que los viajeros deben planificar su viaje en otro día de la semana. También se recomienda no visitar el lugar en caso de tener problemas de salud graves, como afecciones cardíacas o problemas en la columna, debido a las condiciones físicas que requiere el acceso a lugares como la Playa del Amor.
Por otro lado, los drones están prohibidos en la zona, al igual que el uso de bloqueadores solares que puedan dañar la vida marina. Además, se debe considerar el costo adicional de la entrada al Parque Nacional, que es de 100 pesos, y el impuesto portuario, que tiene un costo de aproximadamente 29 pesos.
Las Islas Marietas y su famosa Playa Del Amor representan un refugio natural para los amantes de la naturaleza, pero también un recordatorio de la importancia de conservar los espacios naturales. Este archipiélago, con su biodiversidad única y paisajes impresionantes, ofrece una de las experiencias más exclusivas y hermosas de México, inolvidable para quienes buscan explorar las maravillas escondidas de la naturaleza.