Localizan restos óseos en una construcción de la colonia Guerrero de CDMX; esconden cráneos tras reporte

La madre buscadora Ceci Flores reportó la presencia de los restos humanos en el inmueble

Guardar
Ceci Flores recibió el reporte
Ceci Flores recibió el reporte de la presencia de restos óseos en el inmueble de la Ciudad de México. (Madres Buscadoras de Sonora)

Ceci Flores, líder del colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, reportó la presencia de presuntos restos óseos humanos en un inmueble en construcción de la colonia Guerrero en la Ciudad de México, en el que supuestamente se encontraban al menos ocho cráneos y diversos huesos.

A través de redes sociales, la madre buscadora informó que una llamada anónima le alertó de la presencia de varios cráneos y huesos humanos en un inmueble localizado en la alcaldía Cuauhtémoc, por lo que le envió las pruebas a la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.

Sin embargo, a pesar de que el reporte también señalaba la presencia de al menos ocho cráneos con apariencia de haber sido calcinados, Ceci Flores acusó que cuando arribaron las autoridades de la alcaldía ya no los localizaron.

“Le envié las pruebas a Alessandra Rojo de la Vega y fue inmediatamente al lugar. Cuando llegaron encontraron huesos humanos pero no los cráneos porque ya los habían escondido; serán los peritos quienes digan de dónde salieron”, comentó Ceci Flores.

Ceci Flores compartió las imágenes
Ceci Flores compartió las imágenes de los restos óseos humanos que le fueron reportados se encontraban al interior del inmueble. Foto: X/@CeciPatriciaF

Más tarde, la alcaldesa Rojo de la Vega informó que tras recibir el reporte de la madre buscadora se trasladó con su equipo al inmueble, localizado sobre la avenida Reforma, en el que se encontraban revisando los permisos de la obra.

En el lugar pudieron identificar que no contaban con permiso de demolición. Ante los hechos, dieron aviso a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), por lo que se esperaban su arribo al inmueble.

Rojo de la Vega también detalló que el sitio podría haber sido en algún momento un panteón, sin embargo, no lo han podido confirmar y llevarán a cabo las investigaciones correspondientes para determinar el origen de los restos óseos encontrados.

Foto: X/@CeciPatriciaF
Foto: X/@CeciPatriciaF

Sitio era un panteón en el siglo XVIII y XIX

Luis Gómez Negrete, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, informó que el predio en el que se localizaron los restos óseos estaba habilitado como un panteón de nombre “Santa Paula” entre el siglo XVIII y XIX.

En entrevista con Adn40, Gómez Negrete detalló que se han llevado a cabo hallazgos en la zona de manera previa, por lo que continuarán verificando la situación para determinar las acciones a realizar.

Luego del hallazgo, la alcaldesa Rojo de la Vega informó que fueron suspendidas las actividades en el predio ubicado en Reforma 159 por parte del INVEA y por órdenes de la alcaldía Cuauhtémoc.

Foto: X/@AlessandraRdlv
Foto: X/@AlessandraRdlv