Té boldo: la poderosa infusión con propiedades digestivas y que ayuda a combatir el hígado graso de manera efectiva, pero que casi nadie conoce

Su consumo brinda estos importantes beneficios a la salud

Guardar
Muchos de sus compuestos tienen
Muchos de sus compuestos tienen propiedades curativas.- (Imagen Ilustrativa Infobae)

El té de boldo es una infusión preparada con las hojas secas del Peumus boldus, un arbusto originario de Sudamérica, especialmente de Chile. Se utiliza de forma tradicional en la fitoterapia para tratar problemas digestivos y apoyar la función hepática.

El boldo contiene compuestos activos como la boldina y aceites esenciales que le confieren propiedades digestivas, coleréticas y ligeramente diuréticas.

La infusión se caracteriza por su sabor amargo y aroma herbal y suele beberse después de las comidas o en casos de molestias gastrointestinales leves.

Sin embargo, es importante consumir la dosis adecuada para evitar efectos adversos por lo que aquí te contamos cuáles son sus beneficios y cómo consumirlo de manera segura y saludable.

Su consumo puede ayudar a
Su consumo puede ayudar a revertir el hígado graso en sus primeras etapas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios digestivos y para la salud del hígado del té boldo

Como mencionamos, el té de boldo, preparado con las hojas del arbusto Peumus boldus, es tradicionalmente utilizado en la fitoterapia por sus propiedades digestivas y hepatoprotectoras. En este sentido, sus beneficios más destacados son:

  • Estimulación de la función biliar: El boldo favorece la producción y el flujo de bilis, lo que ayuda en la digestión de las grasas y puede aliviar síntomas de pesadez estomacal después de comidas copiosas.
  • Alivio de molestias digestivas: Sus compuestos activos, como la boldina, contribuyen a reducir síntomas como indigestión, cólicos y flatulencias.
  • Efecto hepatoprotector: Algunos estudios sugieren que los antioxidantes y alcaloides presentes en el boldo pueden ayudar a proteger las células del hígado frente a daños causados por toxinas.
  • Acción ligeramente laxante: Puede favorecer el tránsito intestinal en casos de estreñimiento leve.
Este té es uno de
Este té es uno de los que brindan más beneficios para la salud hepática. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuál es la dosis saludable para tomar té boldo

La dosis considerada saludable para tomar té de boldo suele ser una taza al día, preparada con 1 a 2 gramos de hojas secas por cada 200-250 ml de agua caliente; sin embargo, se recomienda no exceder los 5 a 7 días de consumo consecutivo.

Por su parte, el uso prolongado o en dosis elevadas puede ser tóxico para el hígado y otros órganos por lo que se aconseja consumirlo máximo dos meses seguidos, para posteriormente hacer descanso de otros meses.

No se aconseja en embarazadas, niños, personas con enfermedades hepáticas graves o pacientes en tratamiento con anticoagulantes o litiasis biliar sin supervisión médica.

Ante cualquier duda, se recomienda consultar a un profesional de la salud.