
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) de la Ciudad de México informó que tres alcaldías de la capital del país tendrán afectaciones en el suministro de agua para este jueves 3 de julio.
Esta información fue dada a conocer por la dependencia capitalina a través de un comunicado oficial publicado en sus redes sociales oficiales.
Se trata de las alcaldías: Azcapotzalco, Álvaro Obregón e Iztacalco, que presentarán problemas en el suministro de agua, por lo que se hizo un llamado a tomar previsiones.
Para la alcaldía Iztacalco, la reducción en el suministro de agua comenzó el pasado miércoles 2 de julio y el servicio se reestablecerá el viernes 11 del presente mes.
Lo anterior debido a los trabajos del Pozo Agrícola Oriental 5, donde se suspendió temporalmente su operación debido a trabajos para la reparación de una falla de bomba.
En consecuencia, se prevé disminución en el suministro de agua en las colonias Agrícola Oriental, Iztacalco, Doctor Ortiz Tirado, El Rodeo y Paseos de Churubusco.

Asimismo, las alcaldías Álvaro Obregón y Azcapotzalco también presentarán afectaciones por la reducción en el suministro de agua, pero esto solamente ocurrirá este jueves 3 de julio.
En la demarcación Azcapotzalco se prevé una disminución en el suministro de agua en las colonias Santo Tomás, El Jaguey, San Sebastián. El servicio se normalizará el jueves 3 de julio al concluir las labores correspondientes, alrededor de las 20:00 horas.

En tanto, en la alcaldía Álvaro Obregón, El Pozo Central suspendió temporalmente su operación debido a trabajos para la reparación de una fuga que se presentó en Calle 4, esquina Toltecas, colonia San Pedro de los Pinos.
Se prevé que el servicio se normalizará esta noche al concluir las labores correspondientes, alrededor de las 20:00 horas.

¿Cómo cuidar el agua en la CDMX ante los recortes en el suministro o reducción?
La Ciudad de México enfrenta una creciente escasez de agua debido a la sobreexplotación de los acuíferos, la reducción en el suministro proveniente del Sistema Cutzamala y el impacto del cambio climático.
Ante este panorama, se intensifica la necesidad de implementar medidas de ahorro en los hogares, reparación de fugas en las redes hidráulicas, captación de agua pluvial y manejo responsable del recurso.
Autoridades y ciudadanos deben colaborar para mitigar la crisis hídrica y garantizar el acceso sostenible al agua en la capital.
- Reducir el consumo diario: Reparar fugas en casa, cerrar la llave al lavar manos, dientes o trastes y limitar el uso de regaderas a menos de cinco minutos.
- Reutilizar agua: Aprovechar el agua de la lavadora o la recolección de lluvias para tareas como limpiar pisos o regar plantas.
- Uso eficiente en jardines: Optar por regar durante la noche o temprano y preferir plantas que requieran menos agua.
- Electrodomésticos de bajo consumo: Usar dispositivos ahorradores de agua en grifos, regaderas y sanitarios.
- Concientización: Educar a familiares y vecinos sobre la importancia del ahorro de agua ante su escasez.