Así fue la Marcha por el orgullo LGBTIQ+ 2025: 800 mil asistentes

Este sábado se conmemora la Marcha del Orgullo LGBT+ 2025 con el punto de reunión en el Ángel de la Independencia, en la CDMX

Guardar
03:08 hs29/06/2025

El gobierno de la CDMX informó que 800 mil personas asistieron a la marcha del orgullo LGBT+, una participación histórica.

REUTERS/Mariana Hernandez
REUTERS/Mariana Hernandez
00:29 hs29/06/2025

¿Por qué es necesaria una marcha LGBT+ en México?

Créditos: Cuartoscuro
Créditos: Cuartoscuro

La marcha LGBT+ en México es necesaria porque visibiliza la lucha por los derechos humanos de una comunidad históricamente marginada. Aunque se han logrado avances significativos, como la legalización del matrimonio igualitario y leyes contra la discriminación en varias partes del país, la realidad sigue siendo desafiante para muchas personas LGBT+. Aún enfrentan violencia, exclusión laboral, discriminación en espacios públicos y privados, y crímenes de odio motivados por la orientación sexual o identidad de género.

Este evento permite a la comunidad y sus aliados alzar la voz para exigir el cumplimiento y la ampliación de derechos, así como la implementación efectiva de políticas públicas que garanticen la igualdad y la protección. También busca crear conciencia social sobre la importancia de respetar la diversidad, promoviendo la inclusión y el respeto como valores fundamentales.

La marcha no solo es un acto de protesta, sino también un espacio de orgullo y celebración que empodera a las personas LGBT+, recordándoles que no están solas en su lucha. En una sociedad donde los prejuicios aún persisten, la marcha impulsa cambios culturales al mostrar que la diversidad es una característica valiosa y enriquecedora. Es, ante todo, un símbolo de resistencia, unidad y dignidad.

00:28 hs29/06/2025

Así desfilaron los perritos y otras mascotas en la Marcha del orgullo LGBT+ de la CDMX

Los animales también se dieron cita en el Ángel de la Independencia para celebrar la diversidad y la inclusión

Perritos y animales de compañía
Perritos y animales de compañía también asistieron a la marcha LGBT en CDMX. REUTERS/Toya Sarno Jordan

La Marcha del Orgullo LGBT+ 2025 reunió este sábado 28 de junio a cientos de miles de personas en la Ciudad de México, quienes recorrieron las principales calles desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, en una jornada marcada por la diversidad, la alegría y la exigencia de respeto e inclusión.

00:27 hs29/06/2025

Estos son los mejores memes que dejó la Marcha LGBT+ 2025 en CDMX

Los capitalinos salieron a las calles a celebrar la inclusión y la diversidad

(captura de pantalla)
(captura de pantalla)

Miles de personas en la Ciudad de México participaron en la Marcha LGBT+ 2025, llenando las calles con banderas multicolores, consignas de inclusión y expresiones de orgullo durante una jornada que reunió a la comunidad y a sus aliados en el corazón de la capital mexicana.

00:26 hs29/06/2025

Cuándo fue la primera Marcha del Orgullo LGBT+ en Ciudad de México

La historia de la diversidad sexual en nuestro país se remonta a varias décadas atrás; esta es la historia

Créditos: Cuartoscuro
Créditos: Cuartoscuro

La marcha del orgullo LGBT+ que cada junio recorre las calles de la Ciudad de México no es cosa nueva, es el resultado de una lucha que comenzó hace ya varias décadas y que ha transformado la visibilidad y los derechos de la diversidad sexual en el país.

21:39 hs28/06/2025

Los mejores looks de la Marcha por el orgullo LGBTIQ+ 2025 de CDMX

Asistentes iniciaron el recorrido desde el Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino

A lo largo del recorrido
A lo largo del recorrido se observa a personas con looks que enaltecen el Orgullo LGBT+. Créditos: Cuartoscuro

Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBT, personas de diferentes partes del país se dieron cita en el Ángel de la Independencia de CDMX para iniciar la Marcha del Orgullo LGBT+ rumbo al Zócalo capitalino.

21:26 hs28/06/2025

Paty Cantú se encuentra en la marcha del orgullo LGBT+ y está cantando para los asistentes al evento como parte de la campaña de Impulse.

La cantante emocionó a sus fans. Crédito: RS

Paty Cantú es reconocida como una de las aliadas más visibles de la comunidad LGBT+ en México. A lo largo de su carrera, la cantante y compositora ha alzado la voz a favor de la diversidad y los derechos igualitarios, utilizando su plataforma para promover mensajes de inclusión y respeto. También ha defendido públicamente causas relacionadas con la comunidad LGBT+ y ha impulsado estos mensajes a través de su música.

Además, varias de sus canciones han resonado entre la comunidad.

21:08 hs28/06/2025

La Secretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública realiza operativos en la Marcha LGBT+ para evitar la venta de alcohol.

Créditos: Cuartoscuro
Créditos: Cuartoscuro
20:57 hs28/06/2025
Le Magistrade fue la primera
Le Magistrade fue la primera persona no binaria en llegar al Tribunal Electoral de Aguascalientes. (Facebook Jesús Ociel Baena Saucedo)

Contingentes disidentes se dan cita a las afueras del Senado Mexicano. Realizan pintas, avienten humo de colores y exigen atención a los feminicidios y a crímenes de odio como el de Ociel Baena, le magistrade que fue brutalmente asesinade.

Ociel Baena se consideraba a sí misme como una persona no binaria.

¿Qué es la identidad no binaria?

Ser no binarie refiere a una identidad de género que no se ajusta al binarismo tradicional de hombre o mujer. Las personas no binarias pueden identificarse fuera de estas categorías, en un espectro de género más amplio. Esto puede incluir identificarse como una mezcla de ambos géneros, ningún género, o como un género completamente diferente.

El término también refleja la diversidad de experiencias y expresiones de género que no están alineadas con las normas culturales y sociales que asumen un género único basado en el sexo asignado al nacer. Las personas no binarias suelen utilizar pronombres que se ajustan a su identidad, como el pronombre neutro “elle” en español, aunque esto varía según sus preferencias individuales.

Es importante respetar la identidad y los pronombres de las personas no binarias como parte esencial de su reconocimiento y visibilización.

20:50 hs28/06/2025

La marcha del orgullo LGBT en la Ciudad de México continúa con normalidad. Ya han sido vistas distintas celebridades en el contingente.

Sandra Cuevas y Alfredo Adame se encuentran entre los asistentes al evento.

(captura de pantalla)
(captura de pantalla)