Infonavit 2025: cómo solicitar un crédito por primera vez

Entre los requisitos se encuentra tener cierto número de semanas cotizadas ante el IMSS

Guardar
Solo los trabajadores formales pueden
Solo los trabajadores formales pueden Infonavit Crédito: Infonavit y Cuartoscuro

En México, la posibilidad de adquirir una vivienda propia representa un objetivo fundamental para millones de trabajadores formales. Desde su creación en 1972, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha jugado un papel central al facilitar créditos que transforman este anhelo en realidad para empleados del sector privado.

Quienes cotizan ante el Infonavit cuentan con el respaldo de un sistema que les permite convertir sus aportaciones patronales en oportunidades concretas para la compra de un hogar.

Solicitar un crédito inmobiliario a través de Infonavit requiere cumplir con ciertos requisitos y seguir un procedimiento en su mayoría digitalizado. Una vez que el trabajador confirma que su relación laboral sigue vigente y que su empleador realiza las aportaciones correspondientes al fondo, el primer paso consiste en registrarse en la plataforma Mi Cuenta Infonavit, donde se centralizan todos los servicios y trámites relacionados con el crédito.

Para solicitar un crédito del
Para solicitar un crédito del Infonavit es necesario tener una cuneta en el portal oficial. Crédito: Infobae/Jovani Pérez

A través de Mi Cuenta Infonavit, el interesado puede consultar su precalificación, un cálculo que toma en cuenta factores como la edad, el salario reportado, el ahorro acumulado en la subcuenta de vivienda y el historial de aportaciones bimestrales.

Para ser candidato de un crédito de vivienda Infonavit, se requiere alcanzar al menos 1,080 puntos, cifra determinada de manera automática por el sistema tras analizar la situación particular de cada trabajador. Este puntaje refleja la capacidad crediticia y sirve como base para conocer el monto disponible para solicitar el financiamiento.

Además de cumplir con el puntaje requerido, se pide que el solicitante complete el curso “Saber más para decidir mejor”, disponible en línea. Este taller tiene como objetivo brindar orientación y herramientas para tomar decisiones informadas sobre la compra de vivienda y el uso responsable del crédito. Es indispensable este requisito para continuar con el proceso.

Antes de presentar la solicitud formal, el interesado debe definir qué inmueble desea adquirir. Es necesario contactar al propietario o la inmobiliaria para reunir toda la información y documentos del vendedor, así como verificar que la propiedad cumpla los criterios establecidos por el mismo instituto. Posteriormente será necesario un avalúo del inmueble.

Solamente los trabajadores del sector
Solamente los trabajadores del sector privado pueden solicitar un crédito Infonavit. Crédito: Infonavit

Una vez que se han reunido los datos y elegido la vivienda, el siguiente paso consiste en llenar la solicitud de crédito a través de Mi Cuenta Infonavit y adjuntar la documentación solicitada.

En total se requieren los siguientes documentos (también pueden ser entregados presencialmente en un Centro de Servicio Infonavit):

  • Solicitud de inscripción de crédito.
  • Avalúo de la vivienda:
  • Acta de nacimiento certificada en original y copia.
  • Identificación oficial vigente en original y copia.
  • Estado de cuenta bancario del trabajador con CLABE (Clave interbancaria Estandarizada) en copia.

Después de entregar toda la información y cargar los archivos, el proceso entra en fase de revisión. Infonavit valida la autenticidad de los documentos y verifica que los datos sean correctos. Si todo está en orden, se notificará al solicitante la fecha para firmar las escrituras y continuar con los trámites notariales. Posteriormente, el crédito se libera y puede realizarse la compra formal de la vivienda.