¿Quién es José Nahúm Jairo Salas Castañeda?, el mexicano elegido por el Papa León XIV para coordinar sus viajes

La Secretaría de Estado de la Santa Sede informó el nuevo titular designado para gestionar las travesías papales a nivel internacional

Guardar
Foto del domingo del papa
Foto del domingo del papa León liderando el Angelus en el Vaticano June 22, 2025. REUTERS/Remo Casilli

El 21 de junio del 2025, Monseñor Edgar Peña Parra, sustituto para los Asuntos Generales, anunció el nombramiento de Monseñor José Nahum Jairo Salas Castañeda como nuevo Coordinador de los Viajes Apostólicos, decisión tomada por el Papa León XIV.

Peña Parra, de origen mexicano, tomará el relevo de George Jacob Koovakad, quien desde 2021 se encargó de coordinar las travesías apostólicas del Papa Francisco. En diciembre 2024, fue designado como cardenal y, desde el 21 de enero de 2025, funge como prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso.

Dicha decisión representará un cambio significativo en la organización de los viajes pontificios, considerados uno de los mayores retos logísticos y diplomáticos del Vaticano. Con el nombramiento, Salas Castañeda asumirá un papel central en la planificación de las visitas papales a nivel mundial, destacando la creciente presencia de México en los altos niveles de la administración católica.

José Nahúm Salas Castañeda: ¿Cuál es su trayectoria?

Tras el anuncio, se dio a conocer la destacada trayectoria del mexicano originario de Durango, quien cuenta con amplia experiencia al interior de la diplomacia vaticana y en la organización de eventos de escala global.

La Secretaría de Estado de
La Secretaría de Estado de la Santa Sede anunció a José Nahúm Jairo Salas Castañeda, como nuevo coordinador de los viajes papales. |@TerzaLoggia

Conforme a lo expedido, Monseñor José Nahúm Jairo Salas Castañeda nació el 11 de julio de 1978 en Santa Clara, Durango. Fue ordenado sacerdote el 4 de diciembre de 2008, quedando incardinado en la Arquidiócesis local. Además, obtuvo una licenciatura en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Lateranense de Roma.

Fue el 1 de julio de 2013 cuando inició su labor en el servicio diplomático de la Santa Sede, desempeñándose en las nunciaturas de Burundi (2013-2016), Irak (2016-2019) y Hungría (2019-2023). En este último destino, colaboró en la organización de dos viajes apostólicos del Papa Francisco: en septiembre de 2021, con motivo del 52° Congreso Eucarístico Internacional, y en abril de 2023.

A partir del 1 de julio de 2023, Salas Castañeda ocupa el cargo de oficial en la Sección para Asuntos Generales de la Secretaría de Estado. Además, ha estado a cargo de la Dirección de la Oficina Central de Estadística de la Iglesia, supervisando el Anuario Pontificio y liderando su futura digitalización.

FOTO DE ARCHIVO. El Papa
FOTO DE ARCHIVO. El Papa León XIV celebra una audiencia general en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 18 de junio de 2025. REUTERS/Yara Nardi

En relación con el nombramiento, la Arquidiócesis de Durango y la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresaron su genuino reconocimiento al ascenso de Monseñor, extendiendo sus mejores deseos para su nueva responsabilidad junto al Papa León XIV.

“Este nombramiento es motivo de gratitud a Dios y de gozo para toda la Iglesia en México, al ver reconocida la entrega, preparación y testimonio de un hijo de nuestra tierra, formado en la fe y al servicio de la Iglesia universal desde la diplomacia vaticana. Oramos para que el Señor lo acompañe en esta nueva etapa de su ministerio y que, por su dedicación, los viajes del Santo Padre sigan siendo puentes de comunión, paz y esperanza para el mundo”, escribió la CEM en ‘X’.