
El romero es una planta aromática y perenne originaria de la región del Mediterráneo, ampliamente reconocida tanto por sus usos culinarios como medicinales, además de ser ampliamente utilizada en la cosmética y en rituales tradicionales.
Pertenece a la familia de las labiadas (también conocida como lamiáceas), la misma a la que pertenecen otras hierbas con propiedades curativas como el tomillo, la albahaca y la menta.
Es un arbusto leñoso con hojas estrechas y alargadas, de color verde oscuro por encima y blancuzco por debajo. Produce pequeñas flores de tonalidades azuladas, violetas o blancas.
Tiene un aroma intenso y característico que se debe a su contenido en aceites esenciales, como el cineol, alcanfor y timol, los cuales suelen ser los responsables de sus propiedades medicinales y aquí te decimos cómo puedes usarlo para realmente aprovecharlas.

Cómo preparar y consumir romero para obtener sus propiedades curativas
Como mencionamos, el romero es una planta que ha sido usada tradicionalmente por sus beneficios para la salud, ya que contiene compuestos con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y digestivas. Es por eso que aquí te contamos cómo prepararlo y usarlo de la mejor manera.
1. Infusión de romero:
- Ingredientes:
- 1 ramita de romero fresco o una cucharadita de romero seco.
- 1 taza de agua caliente.
- Preparación:
- Hierve el agua y retírala del fuego.
- Añade el romero, tapa la taza y deja reposar por 5-10 minutos.
- Cuela y bebe.
- Uso: Puedes consumir hasta 2-3 tazas al día para apoyar la digestión, aliviar el cansancio o promover la relajación.
2. Aceite de romero para uso tópico:
- Preparación:
- Mezcla hojas frescas de romero con aceite de oliva.
- Deja reposar la mezcla en un frasco cerrado durante 2 semanas en un lugar oscuro.
- Filtra el aceite y aplícalo para masajes o para aliviar dolores musculares y articulares.
3. Baño de romero:
- Hierve un manojo de romero fresco en 2 litros de agua por 10 minutos.
- Filtra la mezcla y agrégala al agua del baño.
- Este método es útil para relajar el cuerpo y estimular la circulación.

Precauciones:
Recuerda que como ocurre cualquier planta o remedio natural es importante tener ciertas consideraciones y cuidados con su uso. Algunas precauciones que se debe tener con el romero son las siguientes:
- No consumir en exceso, ya que puede causar malestar gastrointestinal.
- No se recomienda su uso en personas embarazadas, lactantes o con ciertas condiciones médicas sin consultar a un médico.
Recuerda que aunque el romero tiene propiedades beneficiosas, no sustituye los tratamientos médicos en casos graves.