
Un deslave de aproximadamente dos metros de tierra se registró en la calle Cerrada de Aztlán, en la colonia La Cantera, sin que se reportaran personas lesionadas.
El Gobierno de Tlalnepantla, a través de la Dirección Municipal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, atendió la emergencia, implementando acciones preventivas y de apoyo a los habitantes.
De acuerdo con Mara Pamela Arreguín, titular de Protección Civil Municipal, el incidente ocurrió alrededor de las 8:20 horas de este jueves. Sin embargo, a las 8:40 horas se reportó la caída de rocas en un domicilio ubicado en la calle Cantera de la misma colonia, lo que elevó el nivel de alerta.
Tras una evaluación por parte de personal especializado, bomberos y elementos de Gestión Integral de Riesgos, se determinó la existencia de riesgo alto de caída de macizos rocosos.
En riesgo 19 familias pero no pueden obligarlos a salir de la zona

La evaluación reveló que 19 familias están expuestas a un peligro inminente debido a las lluvias recientes, que han debilitado el terreno.
Ante esta situación, las autoridades municipales exhortaron a los habitantes a trasladarse a refugios temporales habilitados por el DIF Tlalnepantla o a buscar resguardo con familiares fuera de la zona de riesgo.
“No podemos obligarlos a salir, pero estamos entregando notificaciones formales sobre el riesgo que corren. Si deciden quedarse, se les brindará capacitación en temas de evacuación y monitoreo de laderas para que puedan actuar en caso de emergencia”, señaló Arreguín.
Apoyo del GEM en los trabajos de revisión

También se cuenta con el apoyo del gobierno del Estado de México, mediante la Jurisdicción Sanitaria, la Coordinación General de Protección Civil estatal y enlaces en los recorridos que se hacen. Asimismo, desde los primeros momentos se contó con la presencia de elementos de la SEDENA y la Guardia Nacional.
Los refugios temporales habilitados son: Casa de Día Karol Wojtyla en el fraccionamiento industrial La Presa; el Auditorio EDUCAM en la colonia Vista Hermosa; los Subsistemas San Isidro Ixhuatepec en San Isidro Ixhuatepec; y el CDC Bosques Ceylán, en la colonia Bosques de Ceylán.
Alcalde reconoce que hay zonas que deben desalojarse de manera inmediata

Cabe recordar que el municipio vivió alguna situación similar en 2021, cuando el 10 de septiembre se registró un desgajamiento en el cerro del Chiquihuite, entre las calles Las Cruces y Legión Aconcagua, en la colonia Lázaro Cárdenas Segunda Sección donde quedaron atrapadas dos mujeres y dos niños, murieron dentro de sus casas.
De hecho, casi cuatro años después, en entrevista con medios, el actual alcalde Raciel Pérez Cruz dijo que el Cerro del Chiquihuite tiene una situación difícil.
“Algunas zonas, ameritan un desalojo inmediato pero entendemos a las familias, con todo y eso deciden asumir el riesgo de seguir aquí, lo entendemos, porque no tienen por ahora opciones”, finalizo mientras hacía el recorrido de supervisión de los daños en la zona de la colonia La Cantera.