Líderes mundiales “ven muy bien a México” tras desarrollo de la Cumbre del G7 en Canadá, según Sheinbaum

La presidenta dijo también que recibió “reconocimientos” y “alabanzas” durante este encuentro de tres días entre las naciones más importantes en cuanto a “democracia industrializada” se refiere

Guardar
Claudia Sheinbaum destacó que recibió
Claudia Sheinbaum destacó que recibió "muy buenos mensajes" tras su participación en la Cumbre de G7 en Alberta, Canadá | Presidencia de la República

Esta mañana, durante “La Mañanera del Pueblo” del miércoles 18 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que recibió buenos comentarios, “reconocimientos” y, según ella, hasta “alabanzas” en la cumbre de líderes del G7. Esto, aparentemente, por la forma en que la situación en México ha avanzado durante el primer tramo de su sexenio, el cual inició el 1 de octubre de 2024.

Sheinbaum Pardo destacó que el país “es muy bien visto” a nivel internacional, a pesar, dijo, de que sus antecesores en el Poder Ejecutivo Federal hayan ido con una “visión acomplejada” de la grandeza de nuestro país:

“Todos ven a México muy bien. Hubo muchos reconocimientos (y), en algunos casos, hasta alabanzas de lo que está pasando en México. De la importancia de lo que está ocurriendo, de la importancia económica que tiene nuestro país (...). Todos hablaron muy bien de México”, señalo desde Palacio Nacional.

Sheinbaum Pardo destacó que la
Sheinbaum Pardo destacó que la Cumbre del G7 permitió que diera a conocer "la grandeza de México" | Presidencia de la República

Sobre esa misma línea, la titular del Ejecutivo habló sobre su participación final y sus palabras en defensa de las personas migrantes que residen en diversas partes del mundo, pero específicamente en los Estados Unidos.

No más foros internacionales en 2025: Sheinbaum se enfocará en México

Por otro lado, la presidenta destacó que, por el momento, no tiene contemplado participar en más giras y encuentros diplomáticos en lo que resta del año. No obstante, destacó que seguirá impulsando los asuntos internos del país, pero sin dejar de lado la búsqueda de inversión económica o tratados que fortalezcan las finanzas nacionales y fomenten “estabilidad”:

“Por ahora, no tenemos pensado asistir a ningún otro (encuentro mundial) este año. Nos tenemos que concentrar en el país en muchos temas. Obviamente, en los proyectos prioritarios que tenemos en puerta y también el fortalecimiento económico del país. El llegar a un acuerdo con Estados Unidos y que sigamos con el Plan México”, detalló.

La titular del Ejecutivo Federal
La titular del Ejecutivo Federal tuvo reuniones con sus homólogos de Brasil, Sudáfrica, Canadá, Alemania, así como con titulares de la Comisión y la Unión Europea | Presidencia de la República

¿Cuáles fueron las palabras de Sheinbaum respecto al tema de migrantes?

Durante la sesión plenaria del G7, Sheinbaum destacó la importancia de reconocer el aporte de quienes migran por necesidad; en particular, a los mexicanos en Estados Unidos. “Han construido su vida con dignidad, cumplen con las leyes, son de esfuerzo y dedicación, pagan impuestos, asumen responsabilidades y no merecen discriminación, sino respeto y reconocimiento”, afirmó.

En medio de las tensiones por políticas antimigrantes, propuso crear una Cumbre por el Bienestar Económico que incluya a países del G7, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y otras naciones, con el fin de fomentar un comercio justo y una cooperación efectiva.

La presidenta citó a Benito
La presidenta citó a Benito Juárez en medio de la sesión plenaria del G7 y llamó a una nueva "Cumbre del Bienestar" ante la CELAC | Amber Bracken / Reuters

En su discurso, enfatizó: “Todos los ciudadanos, de todos los países, deben tener la posibilidad de una vida con bienestar, y aunque parezca un sueño, es posible”. Además, citó al expresidente Benito Juárez con una de sus frases históricas: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz” después de llamar a las potencias a apostar por la justicia como base del futuro común.