
En medio de un clima marcado por la violencia y la tensión en torno a la reforma judicial que se debate a escala nacional, una jueza de Guanajuato fue el blanco de un ataque directo en donde varios hombres lograron ingresar a la casa de su madre generando un clima de preocupación en la entidad.
El hecho ocurrió el lunes 16 de junio de 2025, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en la casa de la madre de Reyna Rodríguez, generando consternación tanto en el gremio judicial como entre la ciudadanía.
El ataque ocurre en momentos de fuerte controversia respecto a la reforma judicial impulsada por el gobierno federal y criticada abiertamente por un sector del Poder Judicial. La jueza se ha manifestado desde sus redes sociales en torno a los riesgos y deficiencias que, desde su perspectiva, implica la modificación de la estructura y funcionamiento de los tribunales.

Caso genera indignación
El incidente fue condenado de inmediato por la Asociación Mexicana de Juzgadoras, organismo que emitió un comunicado expresando su preocupación y rechazo absoluto a los hechos. “Condenamos estos actos de intimidación y violencia dirigidos contra quienes desempeñan la labor de impartir justicia”, señaló la agrupación, que reúne a juezas y magistradas de todo el país.
Miembros de organizaciones civiles, así como representantes de colectivos de jueces en Guanajuato, han señalado que el acto podría estar vinculado a las recientes declaraciones de la jueza sobre la reforma. El temor de que el atentado constituya una represalia directa se ha viralizado entre colegas y defensores de los derechos humanos.
La Asociación Mexicana de Juzgadoras subrayó el riesgo que enfrentan actualmente quienes ejercen labores judiciales, especialmente en estados como Guanajuato, donde los niveles de violencia y crimen organizado se mantienen elevados. En el comunicado difundido, el organismo hace un llamado a las autoridades federales y estatales a garantizar la seguridad de los juzgadores, así como a investigar de manera exhaustiva lo ocurrido.
A pesar de la gravedad del evento, hasta el momento las autoridades locales no han dado a conocer detalles sobre personas detenidas o líneas de investigación concretas. Tampoco se ha informado sobre agresiones físicas a la madre de la jueza o daños significativos en la vivienda. Esto no ha aminorado el clima de zozobra en la comunidad judicial.

Guanajuato, foco rojo de violencia
El estado de Guanajuato se ha mantenido en los primeros lugares nacionales por delitos de alto impacto y violencia armada. En la primera quincena de junio de 2025 se reportaron 31 homicidios dolosos sólo en León, la capital, cifra considerada preocupante pese a la ligera baja respecto al año previo. El contexto de violencia e impunidad complica aún más el ambiente para quienes ejercen funciones públicas relacionadas con la procuración y administración de justicia.
El caso de la jueza amenaza con convertirse en un símbolo de los desafíos y riesgos que enfrenta el Poder Judicial estatal y nacional, no sólo ante el crimen organizado, sino también ante eventuales represalias políticas fruto de posiciones públicas en torno a reformas estructurales.
Diversos sectores han cerrado filas en torno a la jueza y su familia, demandando protección institucional para ella y sus colegas. Organizaciones civiles destacan la necesidad de blindar la independencia judicial y de garantizar el libre ejercicio del cargo, sin amenazas ni intimidaciones. Se suman llamados a que la Fiscalía General del Estado actúe con rapidez y transparencia en la investigación, para evitar que el caso quede en la impunidad.


