¿Qué tan saludable es comer chicharrón de cerdo en salsa?

Este tradicional platillo mexicano tiene sus ventajas y desventajas

Guardar
Este platillo es clave en
Este platillo es clave en la gastronomía nacional. Créditos: Wikimedia

El chicharrón en salsa, ya sea verde o roja, es uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana. Este guiso combina los sabores intensos del chicharrón de cerdo con la frescura y picor característicos de las salsas hechas a base de tomate, chile y especias.

Es común encontrarlo en puestos de comida, mercados y hogares mexicanos, servido con tortillas, convirtiéndolo en una opción sabrosa y reconfortante que forma parte de muchas tradiciones culinarias del país.

El chicharrón de cerdo es fundamental en este platillo y se elabora a partir de la piel del cerdo, que es frita hasta adquirir una textura crujiente. Este alimento es altamente valorado por su sabor único y versatilidad en la cocina mexicana.

El chicharrón en salsa: lo bueno y lo malo

Aunque tiene muchísima proteína, el
Aunque tiene muchísima proteína, el chicharrón es rico en grasa. Créditos: Wikimedia

Desde el punto de vista nutritivo, el chicharrón es una fuente considerable de proteínas de alto valor biológico, esenciales para el crecimiento y reparación del tejido muscular. Este dato podría ser atractivo para quienes buscan aumentar su ingesta proteica.

Sin embargo, no es un alimento ideal para consumir de forma habitual debido a su elevado contenido de grasas, en particular grasas saturadas, que pueden incrementar los niveles de colesterol en sangre y, a largo plazo, contribuir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

La moderación es clave. Como el chicharrón tiene un alto aporte calórico, sumado a la grasa en la que se fríe durante su preparación, consumir este alimento en exceso podría llevar a un aumento de peso no deseado y desbalances en la dieta.

Por otro lado, el acompañamiento también juega un papel importante; si bien las salsas verdes y rojas están hechas principalmente a base de vegetales, en las preparaciones tradicionales suelen incluir cantidades significativas de aceite que añaden calorías extras al platillo.

Disfruta sin culpa el chicharrón en salsa con estos consejos

La preparación del chicharrón de
La preparación del chicharrón de cerdo afecta su valor nutricional final (Zamora Bros Carnitas. Pico y Union)

Para disfrutar de un chicharrón en salsa de forma más saludable, se podrían realizar algunos ajustes. Por ejemplo, elegir una porción pequeña de chicharrón, preparar las salsas de manera más ligera reduciendo el uso de aceite, y acompañar el platillo con ensaladas frescas o alimentos como los nopales. De esta forma, se pueden mantener los elementos tradicionales del guiso mientras se cuida la salud.

El chicharrón en salsa, además de ser un ícono de la cocina mexicana, es un alimento que puede aportar proteínas importantes para el organismo, pero debe ser consumido con moderación debido a su alto contenido en grasas y calorías. Optar por preparaciones más saludables o acompañarlo con alimentos frescos y ricos en fibra puede ser una estrategia para disfrutar de este platillo sin comprometer una dieta equilibrada.