Las claves para entender ‘Harta’, película de Netflix que es un fenómeno en México

El filme, escrito y dirigido por Tyler Perry, y protagonizado por Taraji P. Henson, es el contenido más visto de la plataforma en el país

Guardar
Taraji P. Henson protagoniza 'Harta'
Taraji P. Henson protagoniza 'Harta' (Straw), un drama sobre los desafíos diarios que enfrentan las madres solteras. (Foto: Netflix, YouTube / Facebook)

En los tiempos que corren, la crianza autónoma muchas veces es un sentirse y saberse solo. Harta (Straw, en su idioma original), filme escrito y dirigido por Tyler Perry y protagonizado por Taraji P. Henson, profundiza en los desafíos diarios que millones de madres solteras enfrentan a causa de la precariedad laboral, la falta de seguridad social y la ausencia de una red de apoyo.

A cinco días de su estreno en México, Harta se ha posicionado como la película más vista en el país dentro de la plataforma de contenido continuo. No obstante, a diferencia de otros fenómenos de Netflix, la popularidad que ha tenido el largometraje de Tyler Perry se debe a la empatía que ha generado con mujeres que se vieron representadas en cada agobiante situación que empujaba a la protagonista, Janiyah Wiltkinson, al borde de un colapso nervioso.

'Harta' profundiza en los desafíos
'Harta' profundiza en los desafíos diarios que millones de madres solteras enfrentan a causa de la precariedad laboral, la falta de seguridad social y la ausencia de una red de apoyo. Courtesy Netflix ©2025

¿De qué trata ‘Harta’?

Janiyah Wiltkinson es madre soltera. Debido a complicaciones durante el parto, su hija Aria sufre convulsiones que, a su corta edad, han minado su calidad de vida y con frecuencia derivan en ingresos a salas de urgencias hospitalarias. A pesar de tener dos trabajos, la falta de seguridad social la hace incapaz de cubrir totalmente el tratamiento necesario para mejorar la salud de su hija.

Un llamado de la escuela, un accidente vial y ser despedida de su empleo rompen a Janiyah, quien, tras verse envuelta en circunstancias violentas en la tienda de donde fue echada, intenta cobrar sin éxito el cheque de su finiquito. El estrés por la indiferencia de algunos empleados del banco y una confusión llevan a Janiyah a retener a clientes y trabajadores, luego de que las autoridades fueran alertadas de un supuesto asalto.

El plot twist de "Harta"
El plot twist de "Harta" sucede cuando se revela que la hija de Janiyah murió la noche anterior. (Youtube/Netflix)

Kay Raymond (Teyana Taylor), una detective asignada al caso, es la única en sospechar que Janiyah no es una homicida ni pretende ejecutar un robo. Similitudes en su pasado y presente la llevan a establecer un vínculo para intentar hallar una solución pacífica.

Durante su investigación, la policía accede a grabaciones y testimonios que confirman la historia de Janiyah. Entre ellos, un dato revelador: su hija Aria había muerto la noche anterior.

Reacciones en redes sociales

Harta no es una versión moderna de Un día de furia, ese clásico de los años 90 protagonizado por Michael Douglas. Si bien Tyler Perry recurre a circunstancias extremas que se hilvanan para concluir en un escenario que rebasa a Janiyah, son los desafíos cotidianos los que terminan por generar un nudo en la garganta de los espectadores.

Dificultades económicas, la sensación de fallar como madre, la soledad, una precariedad laboral acentuada por la falta de seguridad social, jefes indolentes, son factores que retratan la dura realidad de millones de mujeres. En redes sociales, una frase se ha repetido tanto que ha sido considerada como la reseña definitiva del filme: “Netflix nos rompió a todos”.

En redes sociales, una frase
En redes sociales, una frase se ha repetido tanto que ha sido considerada como la reseña definitiva del filme: “Netflix nos rompió a todos”. (Foto: facebook)

Para cientos de miles de usuarios, la película de Perry es un retrato fiel de los desafíos constantes que deben superar las madres solteras.

Harta no es solo una película; es un grito contenido de todas esas madres que cargan con el mundo sin que nadie lo note. Nos recuerda que, incluso en los peores momentos, el amor por un hijo puede dar fuerzas para enfrentar lo imposible. Es una historia de dolor, sí, pero también de valentía, dignidad y resistencia”, se lee en una publicación que se volvió viral en México.

Ser madre soltera en México

Al margen de las virtudes de la película, su éxito también se entiende a partir del panorama en México. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en los últimos 13 años ha habido un incremento de hasta el 67 % en la cifra de hogares encabezados por una mujer.

El reporte indica que, durante el cuarto trimestre de 2023, se estimaba que tres de cada diez mujeres en México son madres y jefas de hogar. Todas ellas asumen ambos roles mientras están inmersas en una cultura laboral donde la comprensión de sus urgencias y las facilidades para ejercer una crianza en casa, son la excepción, no la norma.

Ese segmento poblacional forma parte activa de una conversación en redes sociales en torno a Harta. Aunque el drama se desarrolla en Estados Unidos, cientos de miles de madres solteras en México lamentan que no existan condiciones sociales ni políticas que les permitan encontrar diferencias entre la historia de Janiyah y su dura realidad.