
Ante la renuncia de Sergio Antonio Leyva López como secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán, las autoridades locales buscan que el nuevo titular tenga un perfil militar.
En la tarde del 3 junio, el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, informó que un día antes presentó su renuncia Antonio Leyva por “motivos personales”, sin abundar más en las razones de su decisión.
“El día de ayer, en el transcurso del día, el secretario de Seguridad Pública Municipal, el licenciado Sergio Leyva, presentó su renuncia al cargo del secretario (...) Es un policía estatal en activo, se pone a disposición de nueva cuenta de la policía estatal”, señaló Gámez Mendívil ante medios de comunicación.
Ante esta situación, el presidente municipal indicó que mandó una solicitud a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) para que presente una propuesta sobre el nuevo secretario, debido a que busca que tenga un perfil militar.

“Solicitamos de manera escrita, aquí a la región militar, una propuesta para ocupar esta vacante (...) Lo hacemos con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto con las corporaciones federales”, agregó.
Por su parte, la vocera de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa, Verona Hernández Valenzuela, reiteró en la mañana de este miércoles lo declarado por el alcalde de Culiacán.
“En el caso del secretario, ya lo adelantó el alcalde. Él estaría solicitando una persona a la Secretaría de la Defensa Nacional. Él ya hizo la solicitud formalmente y pues estaría esperando la respuesta”, acotó.
Leyva López tomó protesta como secretario de Seguridad de Culiacán el 10 de diciembre de 2022. Su renuncia se presentó luego de que siete agentes de la Policía Municipal fueran detenidos por un altercado que sostuvieron con elementos estatales. No obstante, Gámez Mendívil aseguró que su renuncia no tiene que ver con estos hechos.

Los policías municipales fueron detenidos en la noche del 2 de junio, debido a que mostraron una “conducta agresiva” hacia elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) que habían acudido a una clínica privada ubicada en la colonia Gabriel Leyva.
Los agentes estatales se encontraban en la clínica debido a una denuncia anónima en la que se reportaba el ingreso de dos hombres heridos de bala. Al momento de arribar al lugar, habrían sido agredidos por los uniformados municipales.
Verona Hernández indicó que los policías de Culiacán supuestamente impidieron el acceso a los elementos de la PEP a la clínica, lo que generó dicho conflicto.
Respecto a los dos hombres que ingresaron a la clínica por heridas de bala, Hernández reconoció que no cuentan con información que corrobore estos reportes. Asimismo, no descartó que se realicen exámenes de control y confianza a los policías de Culiacán para garantizar el buen desempeño de sus funciones.