
Si alguna vez has tenido dudas sobre lo bueno o malo que puede ser un alimento procesado para tu dieta y salud, los sellos de advertencia son una herramienta clave para despejar esas inquietudes.
En México, el etiquetado frontal es obligatorio y tiene como objetivo informar de manera clara y rápida sobre el contenido de nutrimentos críticos e ingredientes que, consumidos en exceso, pueden representar un riesgo para la salud.
El origen de los sellos de advertencia
Este sistema de etiquetado se basa en la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, la cual regula la información comercial y sanitaria que deben contener los alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados, tanto de fabricación nacional como extranjera.
La norma establece que los productos deben incluir un etiquetado frontal claro, sencillo y visible, que advierta al consumidor sobre la presencia de nutrimentos críticos e ingredientes potencialmente dañinos para la salud.

¿Qué indican los sellos?
Los sellos de advertencia son octágonos negros que informan cuando un producto contiene:
- Exceso de calorías
- Exceso de grasas saturadas
- Exceso de grasas trans
- Exceso de azúcares
- Exceso de sodio
Además, se incluyen dos leyendas precautorias que advierten sobre el contenido de cafeína y edulcorantes, indicando que no son recomendables para el consumo de niñas y niños.
Los productos pequeños (con un área menor o igual a 40 cm²) también presentan “mini-sellos” que resumen el número de ingredientes críticos que contienen.
Prohibiciones en el empaque
La NOM-051 también prohíbe que los envases contengan personajes infantiles, dibujos animados, celebridades o elementos interactivos dirigidos a niños, ya que estos pueden incitar el consumo de productos poco saludables.
Beneficios del etiquetado frontal
El etiquetado frontal tiene varias ventajas para los consumidores:
- Decisiones informadas: ayuda a determinar si es saludable consumir un producto específico.
- Información clara y rápida: facilita la comprensión de los nutrimentos críticos.
- Comparación entre productos: permite evaluar el contenido de un nutrimento entre productos similares.
- Advertencias sobre ingredientes dañinos: informa de manera directa sobre riesgos para la salud.
¿Por qué es importante el etiquetado frontal?
Este sistema busca combatir problemas de salud pública como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, fomentando hábitos alimenticios más saludables. Además, promueve una mejora continua en los productos de la industria alimentaria al incentivar la reducción de ingredientes perjudiciales.

Una herramienta para el consumidor
El etiquetado frontal es más que un requisito normativo; es una valiosa herramienta para proteger tu salud y la de tu familia. Al comprender lo que significan los sellos de advertencia, puedes tomar decisiones más informadas y optar por opciones que contribuyan a una alimentación balanceada y saludable.


