Programas para el Bienestar 2025: qué beneficiarios recibirán más de 8 mil pesos el 28 de mayo

Estas personas podrán cobrar su dinero en los cajeros automáticos o ventanillas del Banco Bienestar

Guardar
Jóvenes Construyendo el Futuro es
Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa dirigido a hombres y mujeres que tengan de 18 a 29 años de edad (X@bbienestarmx)

El gobierno de México ha impulsado los Programas para el Bienestar que buscan brindar apoyo a la población más vulnerable del país. Estas iniciativas son implementadas a través de pensiones, becas, capacitaciones laborales, entre otras más.

Todos los apoyos se distribuyen de manera mensual o bimestral, según sea el caso, y cobran de manera directa a través de la tarjeta de Bienestar en los cajeros automáticos o ventanillas del banco.

Beneficiarios de los programas para el Bienestar que recibirán más de 8 mil pesos el 28 de mayo

Los beneficiarios de los Programas para el Bienestar que recibirán el próximo 28 de mayo su apoyo económico de 8 mil 480 pesos, serán los que pertenezcan a la iniciativa Jóvenes Construyendo el Futuro.

El programa va dirigido a personas de 18 a 29 años que no estudien ni trabajen y consiste en una capacitación laboral gratuita en empresas o centros de trabajo para que los jóvenes creen experiencia en un empleo.

Estos aprendices reciben su dinero de manera mensual durante los 12 meses que dura su capacitación laboral en el centro de trabajo que ellos elijan.

El programa va dirigido a
El programa va dirigido a personas de 18 a 29 años que no estudien ni trabajen y consiste en una capacitación laboral gratuita en empresas o centros de trabajo

¿Cómo y cuándo inscribirse a Jóvenes Construyendo el Fututo?

Las autoridades del programa dieron a conocer que el próximo 2 de junio se abrirá una nueva convocatoria para que nuevas personas se integren, y es que cabe señalar que hasta ahora más de 3 millones 53 mil jóvenes se han beneficiado (60 % mujeres y 40% hombres).

De acuerdo con cómo se realizó la última convocatoria, los interesados podrán inscribirse a través de la página del programa, jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, donde tendrán que seleccionar el apartado “Registrarse como Aprendiz”.

Además, también se podrán habilitar oficinas móviles en todo el país para que las personas que no puedan realizar el trámite en línea, lo hagan de forma presencial, sin embargo, se debe tener en cuenta que tendrán que contar con los siguientes documentos al momento del proceso.

Además, también se podrán habilitar
Además, también se podrán habilitar oficinas móviles en todo el país para que las personas que no puedan realizar el trámite en línea, lo hagan de forma presencial (X@Bienestar_CDMX)
  • Identificación oficial vigente
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses de haber sido expedido)
  • Fotografía con rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo ficha de registro, proporcionada por el programa.

Una vez terminados los 12 meses de capacitación, el centro de trabajo generará una constancia, señalando el área de interés del plan, el tipo de capacitación, así como las habilidades adquiridas por el aprendiz. Esta se podrá ver y descargar desde el perfil de cada usuario en la plataforma.