
En la Ciudad de México, el abandono de animales de compañía sigue siendo un problema crítico. Según datos de la organización Mars Petcare, citados por la Gaceta UNAM, al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en situación de calle, una cifra alarmante que podría aumentar con el tiempo, ya que tan solo en la capital del país, el Congreso local estima que cada año se abandonan cerca de 500 mil compañeros de cuatro patas, muchos de los cuales terminan en entornos peligrosos, como las instalaciones del Metro.
Ante este panorama, desde su inauguración el 18 de julio de 2017, el Centro de Transferencia Canina (CTC) del Sistema de Transporte Colectivo Metro se desempeña como un espacio vital para la protección y cuidado de los perros rescatados en las vías de las 12 líneas del Metro con el compromiso de ofrecerles un refugio seguro y atención integral.
Una vez ingresados al albergue, los canes reciben atención médico-veterinaria especializada. Muchos de ellos presentan lesiones graves a consecuencia del contacto con los equipos electrificados de las vías, por ello resulta esencial que reciban curaciones oportunas y cuidados específicos que les permitan recuperarse física y emocionalmente, un proceso que es posible gracias a un equipo comprometido con el bienestar animal, pues el centro no cuenta con un presupuesto fijo asignado para su operación.
Cómo ayudar al Centro de Transferencia Canina

Aunque no todas las personas tienen la posibilidad de adoptar una mascota, pueden contribuir mediante donaciones en especie, es decir, apoyo que no implica dinero en efectivo, sino bienes, servicios o tiempo.
El CTC recibe artículos como alimento para perros, collares, correas, platos metálicos, productos de limpieza, juguetes, cobijas, suéteres, calcetines de bebé y materiales de curación como gasas, medicamentos, alcohol, algodón y jeringas, los cuales son recursos fundamentales para mantener la operación del centro y asegurar que los perritos tengan una estancia digna mientras encuentran un nuevo hogar.
De igual manera, la ciudadanía puede visitar el albergue y convivir con los canes, jugar con ellos y brindarles momentos de alegría. De acuerdo con la página oficial del lugar, el espacio es amplio, al aire libre y está diseñado para que los animales gocen de un día a día tranquilo, además, la compañía puede hacer una gran diferencia en su proceso de recuperación y socialización.
El Centro de Transferencia Canina se ubica en Avenida de las Culturas S/N, colonia El Rosario, alcaldía Azcapotzalco, justo frente a la estación del Metrobús Colegio de Bachilleres 1, de la línea 6. Su horario de atención es de lunes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas.
En caso de necesitar más información sobre adopciones, donaciones o visitas, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico ctc@metro.cdmx.gob.mx.
¿Sí puedes adoptar?

A través de sus redes sociales oficiales, el Metro de la CDMX promueve activamente la adopción responsable bajo el lema #AdoptaNoCompres. Los lomitos que ya se encuentran listos para ir a un nuevo hogar han pasado por un proceso de socialización, lo que les permite adaptarse con mayor facilidad a su nueva familia. Todos ellos tienen en común el deseo de encontrar una segunda oportunidad en un hogar donde sean queridos y protegidos.
Actualmente, el Centro de Transferencia Canina alberga a 55 compañeros peludos que buscan una familia, y el proceso de adopción es completamente gratuito.
Si estás en posibilidades de adoptar, los requisitos son accesibles, únicamente debes descargar y llenar el formato de adopción, presentar una identificación oficial, un comprobante de domicilio, y permitir una visita domiciliaria para asegurar que el espacio sea adecuado. Los lomitos se entregan bañados, esterilizados y desparasitados, listos para comenzar una nueva vida.