
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró como improcedente la solicitud realizada por el Congreso de la Unión para revisar los requisitos de elegibilidad de 26 candidaturas del Poder Judicial por incumplir diversos requisitos antes de la elección. A pesar de la negativa, aseguraron que podrían retomar los casos correspondientes una vez que se den a conocer los resultados de la contienda electoral.
A 23 días de la jornada electoral, el INE decidió no emitir un pronunciamiento sobre la situación jurídica de las candidaturas señaladas por las mesas directivas de la Cámara de Diputados y el Senado. Cabe recordar que dichas instancias señalaron a algunos personajes por supuestos vínculos con el crimen organizado, así como carpetas de investigación, sentencias y no cumplir con el promedio mínimo requerido.
“Respecto a la solicitud, se precisó que el INE no se encuentra facultado para emitir un pronunciamiento de fondo, debido a que los requisitos de elegibilidad pueden ser analizados al momento del registro de las candidaturas y cuando se califica la elección, de conformidad con el criterio sostenido en la tesis de Jurisprudencia 11/97 del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, señalaron en el comunicado.

En ese sentido, no descartaron realizar el análisis y la revisión del cumplimiento de los requisitos constitucionales, así como legales, de las personas candidatas ganadoras. En caso de que alguno de los 26 personajes señalados se encuentre en dicha situación, la autoridad revisará cada caso antes de realizar.
“Lo anterior, puesto que en la presente etapa donde se desarrollan las campañas, no es posible emitir pronunciamiento sobre dichos requisitos, ya que, a consideración de las instancias encargadas del estudio de tales exigencias, las personas candidatas cumplieron con los requisitos constitucionales y legales, señalados en la Constitución y en la convocatoria citada”, se lee en el comunicado.