Esta hierba es aliada para preparar infusiones y bebidas frescas en temporada de calor

Esta planta puede aplicarse en otras preparaciones como enjuagues bucales

Guardar
Esta planta puede beneficiar al
Esta planta puede beneficiar al organismo en tiempos de altas temperaturas. Foto: (iStock)

La menta, conocida científicamente como Mentha spicata o Mentha piperita, se posiciona como una de las hierbas más efectivas para combatir los efectos del calor extremo.

Su capacidad para refrescar el cuerpo, aliviar molestias digestivas y promover la relajación la convierte en un recurso natural ideal durante los días calurosos. Esta planta contiene mentol, un compuesto que activa los receptores del frío en la piel y las mucosas, generando una sensación de frescura sin alterar la temperatura corporal.

De acuerdo con los datos disponibles, la menta no solo destaca por su efecto refrescante, sino también por sus propiedades digestivas. Es capaz de estimular la producción de bilis y aliviar problemas como gases, indigestión y pesadez, lo que resulta especialmente útil después de comidas copiosas o en días en los que el calor ralentiza el proceso digestivo.

La menta contiene múltiples propiedades
La menta contiene múltiples propiedades ideales para la temporada de calor. Foto: (iStock)

Además, su acción calmante y relajante ayuda a reducir el estrés leve, dolores de cabeza y tensión muscular, lo que la convierte en una aliada tanto para el cuerpo como para la mente.

Entre sus beneficios adicionales, la menta posee propiedades antimicrobianas y antivirales gracias a compuestos como el mentol, la mentona y los flavonoides.

Estos componentes inhiben el crecimiento de ciertas bacterias y virus, lo que explica su uso en enjuagues bucales naturales y vapores para las vías respiratorias. Asimismo, su aroma actúa como descongestionante, despejando la nariz y los senos paranasales, especialmente en casos de congestión provocada por calor húmedo o alergias.

Existen diversas formas de incorporar la menta en la vida cotidiana. Las infusiones, tanto frías como calientes, son una de las maneras más comunes de aprovechar sus propiedades.

También se utiliza en la cocina, añadiéndola a aguas saborizadas, ensaladas, postres y batidos. Por otro lado, el aceite esencial de menta, aunque requiere precaución en su uso, es empleado de manera tópica (diluido) o en inhalaciones para obtener efectos relajantes y refrescantes.

Es posible utilizar la menta
Es posible utilizar la menta para preparar diferentes infusiones. Foto: (iStock)

Además, las compresas o baños fríos con menta son una opción eficaz para refrescar el cuerpo en días de calor intenso.

Sin embargo, es importante tener en cuenta ciertas precauciones al utilizar esta planta. El aceite esencial de menta no debe ingerirse sin supervisión médica debido a su alta concentración.

Tampoco se recomienda su uso excesivo en personas con reflujo gastroesofágico, ya que podría relajar demasiado el esfínter esofágico. Asimismo, se debe evitar el uso directo del aceite esencial en niños pequeños o mujeres embarazadas sin la orientación de un profesional.