
Saca tu mejor composición de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que en próximos días se presentarán las bases del concurso para la difusión de letras diferentes a las que la industria musical ha consolidado desde hace décadas: la narco cultura.
La mandataria dijo que Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura, será quien proporcione toda la información sobre el concurso que se realizará a nivel nacional y podría tener un prolongada duración con el fin de encontrar talentos e impulsar una visión distinta a través de la música.
“Vamos a hacer un concurso que va a pasar por todos los estados, de música mexicana, con otros contenido que no tengan que ver nada con la apología de la violencia, que hablen de amor, de la patria, del paisaje, que hablen de otra cosa. Entonces vamos a invitar a todos los jóvenes mexicanos y mexicanas que les gusta la música a un concurso que va a durar varios meses para encontrar talentos y que se impulse una visión distinta”, dijo en la conferencia de prensa de este martes 25 de febrero.

A la par, la mandataria criticó cómo ha logrado consolidarse aquella música que hace una apología al crimen organizado, sumado al falso mensaje que da respecto a lo sencillo que es conseguir poder, dinero, productos y mujeres, en particular sobre este último discurso reprochó que se da una imagen a la mujer de objeto sexual.
Asimismo, la mandataria aseguró que una forma de alejar a los jóvenes del crimen es con la atención a las causas, desde las oportunidades laborales, el acceso a la educación, apoyos económicos para evitar que vean una alternativa fiable y conveniente la adhesión a los cárteles mexicanos.
“Al atender las causas atendemos ambas cosas: más educación, porque a veces desde muy jóvenes se acercan a estas opciones violentas y universidades que la educación les permita tener una opción distinta en su vida, pero también de identidad y ahí el humanismo juega un papel muy importante, la recuperación de la dignidad de nuestro pueblo y de nuestra identidad como mexicanos y como mexicanas, que no es el dinero, no es el poder, no es la fama, no son las marcas de ropa, no es lo que te da felicidad”, aseguró.

Himno migrante
Prueba de su estrategia para combatir la popularidad de la narco cultura, en diciembre, se presentó en la conferencia matutina una canción que se definió como himno migrante, que llegó en medio de la polémica respecto a la deportación de migrantes con situación irregular en los Estados Unidos y el endurecimiento de las políticas migratorias por parte del presidente Donald Trump.

Asimismo, el Ejército mexicano ha buscado la manera de ofrecer su granito de arena en la ofensiva contra los narco corridos, con la composición y publicación de canciones que enaltecen la labor de las fuerzas castrenses.
“El objetivo es transmitir otro lado de la vida militar que no se conoce, más allá de los operativos de seguridad. Queremos mostrar nuestra labor durante desastres naturales o en situaciones de salud, como lo fue la pandemia de COVID”, dijo en entrevista el capitán Eddy Barrón para Infobae.


