
En épocas donde el internet se vuelva cada vez más indispensable en la vida cotidiana y dónde a su vez, no es una herramienta al alcance de toda la sociedad, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha otorgado autorización a CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT) para realizar cambios y adiciones en sus condiciones de concesión, según un comunicado emitido el 14 de febrero.
Este ajuste regulatorio permitirá a la entidad gubernamental ofrecer servicios de telecomunicaciones enfocados en poblaciones vulnerables, sin buscar lucro en determinadas áreas del país. La actualización en el marco normativo faculta a CFE TEIT a enfocarse en la provisión de servicios a individuos mayores de 14 años que residen en áreas designadas como de atención prioritaria, lo cual comprende regiones con niveles significativos de marginación y rezago social.

La decisión respalda un esfuerzo por incrementar la inclusión digital en sectores de la población que históricamente han tenido un acceso limitado a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), considerando estos como un derecho humano esencial.
Según señaló la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2022, el rango de edad de beneficiarios potenciales se establece entre los 14 y 65 años, identificando así el segmento poblacional que podría verse más favorecido por esta medida en términos de acceso a la información y al conocimiento.

De esta manera, se espera que el impacto pueda tener un buen alcance entre diferentes comunidades, especialmente en sociedades marginadas y en situación de vulnerabilidad económica.