Los Acosta por primera vez en el Auditorio Nacional: fecha y precios por sección

Reconocidos exponentes de la balada y cumbia romántica, los originarios de San Luis Potosí llegarán al Auditorio a 44 años de su formación

Guardar
Tras más de 40 años
Tras más de 40 años de haber debutado, la banda originaria de San Luis Potosí se presentará por primera vez en el Auditorio Nacional (Foto: Los Acosta)

El emblemático Auditorio Nacional acogerá el histórico concierto de Los Acosta, íconos del Regional Mexicano, el próximo domingo 17 de marzo de 2024, a las siete de la noche.

Este evento marca su debut en el afamado escenario y se espera que sea una velada inolvidable para los seguidores de la música romántica con influencias de ritmo regional. Los entusiastas del género ya pueden adquirir entradas a través de Ticketmaster y en las taquillas del recinto.

Con más de 40 años en el mundo de la música, Los Acosta han dejado una huella imborrable en la industria con su fusión de melodías románticas y ritmos vibrantes. Desde sus inicios en 1979, en un evento en la Alameda Central de la Ciudad de México, la agrupación ha sabido reinventarse, incorporando estilos variados e influencias de renombradas bandas y artistas, lo que les ha permitido destacar en la escena musical mexicana.

Su paso por sellos discográficos como Discos GasDiscos PeerlessDisa, y más tarde Fonovisa Records, solidificó su éxito, registrando numerosos álbumes y sencillos que alcanzaron altas posiciones en las listas de popularidad.

La banda también es bien
La banda también es bien recibida por el público "gótico", debido a su estética y letras depresivas (Foto: Los Acosta)

Temas como Tonto corazón, Como una novela, Mi corazón es un vaganbundo y Voy a pintar un corazón han consolidado a la banda originaria de San Luis Potosí entre el público mexicano en general; además, por su uso de sintetizadores y baterías electrónicas, atuendos e imagen en algunos casos andrógina, así como sus letras de abordan la tristeza, han sido celebrados también por el movimiento gótico, siendo catalogados como “cumbia oscura” o “cumbia gótica”.

La banda no sólo ha cosechado éxitos y reconocimientos, como múltiples premios y nominaciones al Grammy, sino que también ha demostrado resiliencia y adaptabilidad.

En 2012 los hermanos Acosta tomaron la iniciativa de establecer su propio sello discográfico, desde donde continúan compartiendo su pasión por la música, ofreciendo nuevas composiciones a los fans de manera gratuita a través de su sitio web oficial.

Después de luchar por un
Después de luchar por un largo periodo contra el cáncer, el cantante Adán López Dávila, autor de los éxitos de Los Acosta, falleció en 2023. El grupo alcanzó la cima en la década de los 90, época de la música grupera (Foto: Los Acosta)

A pesar de los desafíos a lo largo de los años, los Acosta han mantenido la alineación original, y su más reciente producción “XXVI” y “Corazones Solitarios” confirma su vigencia en el panorama musical actual.

El concierto del 17 de marzo en el Auditorio Nacional promete ser un escaparate para la extensa trayectoria de Los Acosta, un grupo que ha sabido mantener su esencia a la vez que evoluciona. Es así que por primera vez la banda conformada por Carlos, Ernesto, Ricardo y Sergio Acosta y por Tato Cossío y Germán Soler presentarán una selección de su prolífica trayectoria en el Coloso de Reforma.

El Coloso de Reforma vibrará
El Coloso de Reforma vibrará con el estilo romántico de la agrupación familiar (Foto: Los Acosta)

Los Acosta en el Auditorio Nacional: precios por sección

Entradas disponibles a través del Sistema TicketMaster y en las taquillas del Auditorio Nacional:

Sección: Piso 2: $180 pesos

Sección Piso 1: $360 pesos

Sección Balcón: $600 pesos

Sección Luneta $900 pesos

Sección Preferente: $1,200 pesos