
El exjefe delegacional de Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, renunció al Partido de la Revolución Democrática (PRD) tras 25 años de militancia; sin embargo, no se habría ido solo, sino que lo hizo con 65 mil afiliados más.
Durante la conferencia de prensa que ofreció, el experredista anunció que 65 mil personas se unieron a él y a su equipo, por la que ya comenzaron a reunir las credenciales del Instituto Nacional Electoral (INE) para renunciar a su afiliación al Sol Azteca.
“Hoy tenemos que anunciarles a todos y todas ustedes la decisión de este gran equipo, de este colectivo que está acompañado por poco más de 65 mil compañeros que se coordinan con este equipo, con cada uno de mis compañeros, poco más de 65 mil ciudadanos que han mandado ya su credencial (de elector) para renunciar, ya estamos anunciando que renunciamos a nuestra militancia de más de 25 años”, explicó el martes 14 de noviembre.
De las 65 mil personas que abandonarán el instituto, puntualizó que renunciarán 60 de los 95 integrantes del Consejo Estatal; 10 presidentes de alcaldías; 15 miembros del Consejo Nacional, así como tres más del Comité Ejecutivo Estatal de la Ciudad de México, al cual calificó como el grupo más importante de la ciudad.
Además, indicó que la decisión se tomó mediante la votación que se dio en el proceso electoral de 2021, pues aseguró que fueron el factor diferencial que le dio la victoria no sólo al partido amarillo, sino también a la alianza de la oposición y que puede ser determinante para los comicios del próximo año.
“La votación de este equipo es el factor diferencial de lo que pasó en el 2021. Si tú mides lo que obtuvo la alianza con respecto al grupo en el poder, nosotros somos la diferencia que se tuvo en ese momento. Somos un factor que va a determinar de manera muy clara el rumbo de cómo serán los resultados en el 2024, sin lugar a dudas”, continuó.

Jesús Zambrano acusó de traición a Víctor Hugo Lobo
Posterior a la conferencia de prensa, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, tuvo un encuentro con los medios de comunicación y denunció presunta traición de Lobo Román en el Congreso de la Ciudad de México durante la ratificación de Ernestina Godoy Ramos como la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
De acuerdo a lo que explicó, en la Dirigencia Nacional se tomó una decisión sobre cómo actuaría la bancada en el caso, es decir, que votarían en contra; sin embargo, aunque el entonces coordinador aprobó la decisión, habría tomado una diferente y tendría en planes validar la permanencia de Godoy Ramos al frente de la Fiscalía capitalina.
“Yo le pregunté al diputado Lobo, estando la diputada Gaby Quiroga y Polimnia (Romana Sierra) presentes, el sentido de su voto y dijo ‘por supuesto que vamos a ir en contra’. Aquí no se pide permiso para votar en contra de decisiones del partido y luego salir como si no pasara nada”, refirió.

Fue por todo lo anterior que advirtió que, en caso de que el voto dé la permanencia a la fiscal, entonces estaría violando la resolución de la Dirección Nacional Ejecutivo.
Finalmente, dejaron en claro como partido que sólo deben de permanecer aquellos que tengan la convicción de trabajar en pro del Sol Azteca y no por espacios de poder.


