
El agudo llanto de una cría de nutria marina en la ciudad de Morro Bay, ubicada en la costa central de California, desencadenó una operación de rescate que culminó con el reencuentro del pequeño mamífero con su madre gracias al equipo del Centro de Mamíferos Marinos de San Luis Obispo.
Con el apoyo de la patrulla portuaria local, la organización logró reunir a “Oruga” (Caterpillar), nombre asignado por el centro al bebé, con su progenitora tras horas de búsqueda y la aplicación de una técnica basada en la reproducción de sus vocalizaciones en altavoz, detalló la revista People.
El suceso ocurrió el 20 de octubre de 2025, cuando el Centro de Mamíferos Marinos (TMMC) recibió una llamada alertando sobre sonidos de angustia en las frías aguas de la playa; según el periódico británico The Guardian, los expertos identificaron que los gritos, comparables al llanto de un bebé humano, provenían de una cría de Enhydra lutris de aproximadamente dos semanas de vida, separada de su familia.
Shayla Zink, integrante de la organización enfocada en la conservación de ejemplares acuáticos, explicó: “Esa cría realmente depende de todo lo que aprende de la madre para poder sobrevivir en el océano”, por lo que la situación fue considerada de urgencia, ya que las hembras adultas suelen cuidar a sus bebés hasta por nueve meses, llevándolas sobre su pecho y enseñándoles habilidades esenciales.
La técnica para reunir a madre e hija

De acuerdo con People, Oruga fue colocada en un recipiente seguro para evitar que sufriera hipotermia o estrés. El siguiente paso consistió en grabar sus vocalizaciones y reproducirlas a través de un altavoz Bluetooth mientras recorrían la bahía en bote. Esta técnica, que ya había demostrado su eficacia en ocasiones anteriores según The Guardian, buscaba atraer a la madre sin agotar a la cría. Durante aproximadamente dos horas, el equipo navegó por la zona, repitiendo el sonido y permaneciendo atento a cualquier señal.
Finalmente, una nutria hembra emergió del agua y comenzó a seguir el bote, pese a que estos animales generalmente suelen evitar el contacto con humanos. Cuando el equipo confirmó que se trataba de la madre, se acercaron a una distancia prudente y, según People, sostuvieron a Oruga en brazos, permitiendo que la cría emitiera sus llamados en presencia de la madre.
Finalmente, liberaron al bebé en el agua, donde el ejemplar adulto nadó rápidamente hacia él, lo tomó entre sus patas y lo reconoció olfateando y acariciando su pelaje. El reencuentro, registrado en video y compartido en la página oficial de Facebook de la organización, dejó una profunda huella en los rescatistas. “Definitivamente lloré un poco”, confesó Zink al periódico británico.
Pero el equipo del Centro de Mamíferos Marinos no se retiró de inmediato; tal como detalló People, permanecieron vigilando a la distancia durante una hora adicional para asegurarse de que madre e hija estuvieran a salvo mientras se alejaban nadando hacia aguas más profundas.
Importancia ecológica y un llamado a la comunidad

Las nutrias marinas del sur, catalogadas como especie amenazada, desempeñan un papel fundamental en la preservación de la biodiversidad y la integridad de los ecosistemas costeros, contextualiza The Guardian.
Tras ser casi exterminadas en el siglo XX por la caza intensiva, la población actual en California ronda los tres mil ejemplares. “Es un momento realmente especial poder reunir a esta especie amenazada con su madre, porque cada individuo de esta población es importantísimo para mantenerla viva y sacarla de esa situación de amenaza”, subrayó Zink.
Al respecto, el Centro de Mamíferos Marinos, que cubre una extensa franja de la costa californiana, aprovechó la ocasión para recordar a la comunidad la importancia de reportar cualquier avistamiento de mamíferos marinos enfermos o varados, incluidas crías de nutria que parezcan solas.
Sumado a ello, la institución recomienda mantener siempre la distancia para proteger tanto a los animales como a las personas, y anima a los ciudadanos a colaborar en la conservación de especies amenazadas.
Últimas Noticias
La emotiva historia de Cookie Marie, la perra perdida que encontró su hogar en una estación de bomberos en Texas
Acogida por el personal, la canina se convirtió en parte esencial del equipo, aunque un accidente estuvo a punto de cambiarlo todo

¿Debes tapar a tu mascota para dormir en invierno? Esto dicen los veterinarios
Factores como raza, edad y tipo de pelaje determinan si los animales de compañía necesitan protección adicional para dormir

Chase, el héroe goldendoodle que salvó a su familia de un incendio
Con apenas dos años de edad, un perro alertó a sus dueños sobre la presencia de fuego en casa, permitiendo que todos escaparan a tiempo

Amor y ternura entre trompetas: el cachorro que acompaña a su dueña mariachi al trabajo
El pequeño perrito se volvió viral en redes sociales por mostrar un comportamiento tranquilo aún rodeado por el sonido de los instrumentos


