Niño rescata a cachorra abandonada y el debate con su madre sobre qué hacer con ella se hace viral

La grabación del menor enfrentando las objeciones maternas para proteger a un animal desamparado generó admiración en redes sociales

Guardar
La conversación entre el niño y su madre sobre el destino de la perrita generó debate en redes sociales. (IG: @shabakmontoya)

En redes sociales se ha vuelto viral un video protagonizado por un menor de edad que, conmovido por el estado de una cachorra abandonada, decide rescatarla pese a la negativa de su madre. La tierna y a la vez contundente conversación entre ambos generó cientos de comentarios en las plataformas que han difundido el video, donde los usuarios destacan la sensibilidad del niño ante el sufrimiento animal.

En las imágenes se escucha al pequeño explicar que encontró al animal “lleno de telarañas y con tierra en la cara”. Mientras lo sostiene con cuidado, relata que la perrita estaba sola, sucia y aparentemente abandonada. Su madre intenta persuadirlo de regresar a la canina al sitio donde la encontró, sin embargo, el infante se niega rotundamente y propone llevarla a casa para darla en adopción.

A lo largo del video, el niño mantiene una conversación firme pero respetuosa con su madre. Ella le advierte que “nadie quiere a las perritas porque luego tienen muchos perritos”, refiriéndose al hecho de que el ejemplar es hembra. No obstante, el niño, convencido de que alguien la aceptará en su vida, responde con seguridad: “Vas a ver que alguien la va a querer, ma”.

La mujer expresa sus dudas sobre quedarse con la perra, e incluso sugiere que tal vez tenga pulgas o que su madre biológica la esté buscando. Pero el niño refuta de inmediato: “¿Y cómo vas a saber que es de alguien, si estaba afuera? Se ve que lo aventaron o algo”.

La madre insiste en que lo mejor sería dejar al animal, pero el menor la enfrenta con un argumento que ha conmovido a millones: “¡Ma, no seas así!... ¡Oye, escúchate!”. Su tono mezcla inocencia y determinación, mostrando una profunda empatía por la pequeña perrita.

Al respecto, muchos internautas aseguran que el menor es un claro ejemplo de compasión y humanidad. “Cuando dijo ‘escúchate’... dio una gran lección de madurez”, comentó un usuario.

Un problema que va más allá de una historia viral

Miles de animales domésticos quedan
Miles de animales domésticos quedan sin hogar cada año, enfrentando riesgos como hambre y enfermedades. (TikTok: @steephanieeraee)

Cada año, miles de perros y gatos son abandonados, quedando expuestos al hambre, las enfermedades y múltiples peligros. De acuerdo con la agencia de noticias Europa Press, el 70% de los cánidos que existen en todo el mundo no tiene hogar, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recabados por la Real Sociedad Canina de España (RSCE).

Esto significa que, de los 800 millones de perros contabilizados globalmente, unos 500 millones viven sin un techo ni una familia que los cuide. El abandono sigue siendo una problemática recurrente, especialmente por camadas no deseadas.

Según un estudio de la Fundación Affinity, esta es la causa principal de abandono, representando el 15% de los casos; paradójicamente, aunque los cachorros son los más adoptados, también son los más abandonados cuando nacen sin planificación ni responsabilidad.

¿Qué hacer si encuentras un animal abandonado?

La mayoría de los canes
La mayoría de los canes a nivel global carece de familia. (X: @Viral_Metro2)

Al encontrar una mascota en situación similar, lo primero que se debe hacer es asegurarse de que esté fuera de peligro; si se encuentra cerca de una carretera o en un sitio donde podría lastimarse, es importante alejarlo con precaución para evitar que corra hacia zonas de riesgo.

Después, se debe comprobar si el animal está herido o necesita atención veterinaria. Si presenta heridas visibles, dificultad para moverse o signos de deshidratación, lo ideal es contactar a un refugio o acudir a una clínica veterinaria.

Por otro lado, si el animal parece tener hambre o sed, puede ofrecérsele comida y agua con cuidado, sin hacer movimientos bruscos que lo asusten. En algunos casos, los perros o gatos abandonados pueden mostrarse temerosos o desconfiados, por lo que se recomienda acercarse despacio y hablarles con calma.

Finalmente, si se confirma que el animal no tiene dueño, puede buscarse apoyo en refugios locales, asociaciones protectoras o redes sociales, donde existen comunidades dedicadas a fomentar la adopción responsable.