
En el árido desierto del condado de Yavapai, Arizona, donde las temperaturas pueden alcanzar hasta los 32 °C incluso en otoño, dos caninos fueron localizados atados a una bicicleta volcada y sin acceso a comida ni agua. El descubrimiento, que conmocionó a las autoridades locales y a defensores de los derechos animales, ocurrió hace unas semanas cerca de la Ruta Estatal 169, justo al oeste de la autopista interestatal I-17.
Fue un amante de la naturaleza quien, durante una excursión por la región, notó la presencia de dos cánidos con pelaje color marrón en medio del deshabitado ecosistema. Al acercarse, descubrió que, pese a las altas temperaturas, los ejemplares se encontraban atados al vehículo abandonado sin señales de presencia humana.
“Estaba preocupado por el bienestar de los perros”, declaró a The Dodo For Animal People, una plataforma con enfoque emocional hacia el cuidado y la defensa de los animales, un representante de la Oficina del Sheriff del Condado de Yavapai (YCSO). “No estaba seguro de cuánto tiempo llevaban allí sin supervisión”.
El testigo actuó de inmediato y contactó a la agencia mencionada, cuya pronta respuesta fue enviar a un par de agentes de control animal a la escena. Al llegar, se encontraron con una imagen desoladora.
“[Dos] hermosos cachorros fueron abandonados”, escribió YCSO en una publicación de Facebook, donde compartieron un video completo del rescate.
Una operación de rescate oportuna

Según lo detallado por The Dodo, durante el operativo, ambos ‘lomitos’ se mostraban desconfiados y comenzaron a ladrar a los oficiales, sin embargo, los agentes optaron por esperar unos minutos a que los perros se calmaran y utilizaron aperitivos para ganarse su confianza. Una vez que ambos animales se relajaron, los oficiales los liberaron cuidadosamente con una pértiga y los subieron al vehículo de rescate.
El video publicado por la Oficina del Sheriff en sus redes sociales muestra el momento exacto en que los agentes se apresuran a liberar a los canes. “El rescate no pudo haber llegado en mejor momento”, señaló el departamento, pues de haber permanecido más tiempo bajo el sol, los cánidos podrían haber sufrido consecuencias mortales.
Tras ser rescatados, los animales fueron llevados a una sociedad humanitaria local, donde recibieron atención médica, alimento, agua y un espacio seguro para recuperarse. Ahora, protegidos y fuera de peligro, tienen la oportunidad de comenzar una nueva vida.
Hasta el momento, se desconoce la identidad de la persona que abandonó a los ejemplares.
¿Qué tan peligroso es el calor extremo para los perros?

Según el American Kennel Club, aunque también depende de factores como la raza, el tamaño o la edad, la temperatura ideal para la mayoría de los perros ronda los 21 °C, sin embargo, cuando el termómetro se encuentra por encima de la cifra, su bienestar puede estar en riesgo rápidamente.
El Dr. Ricky Walther, médico veterinario en Sacramento, California, advierte que los ‘lomitos’ tienen una temperatura corporal más alta que los humanos, entre 38 y 39 grados centígrados, por lo que son especialmente propensos a sufrir golpes de calor.
Según lo detallado por el especialista en el sitio web de Pawlicy Advisor, cuando un can alcanza una temperatura interna de 41 °C, puede sufrir un colapso por dicha afección, lo que tiene una tasa de mortalidad documentada de hasta el 50%. Incluso una variación de apenas cuatro grados podría resultar fatal en minutos.
Ante estas situaciones, el American Kennel Club recomienda prestar atención a los síntomas de un golpe de calor, entre los que se incluyen particularmente:
- Babear en exceso con saliva espesa
- Encías de color rojo brillante, azul o morado
- Mareo, confusión o letargo
- Negarse a beber agua
- Pérdida de conciencia o convulsiones
Si un perro muestra alguno de estos signos, es fundamental buscar atención veterinaria de inmediato.
Últimas Noticias
Gran Premio de México 2025: Lewis Hamilton honra a Roscoe en el emotivo altar del Día de Muertos en la F1
La parrilla se vistió de alegría con una ofrenda para honrar la memoria del perro y rendir tributo a una emblemática tradición mexicana

Científicos revelan cómo las ratas en Nueva York desarrollaron un sistema de comunicación
La inteligencia artificial permitió detectar patrones de movimiento y vocalizaciones ultrasónicas de los roedores en aceras, parques y el metro

Oso negro “en busca de amigos” visita un zoológico en California para conocer a sus residentes
El mamífero silvestre fue detectado dentro del recinto, donde mantuvo contacto pacífico con tres ejemplares antes de ser escoltado de regreso a su hábitat

Cocodrilo aparece en la piscina de un lujoso complejo turístico de Queensland y sorprende a los huéspedes
El animal, una hembra joven llamada Sheraton, fue rescatado y trasladado a un parque de vida silvestre

Gundy, el wombat ciego que perdió a su madre, encuentra una segunda oportunidad en santuario de vida silvestre
Tras quedar huérfano por un accidente automovilístico, diagnosticado con discapacidad visual, los especialistas concluyeron que la cría no podía regresar a su hábitat
