
El Día de Muertos es una de las celebraciones más emblemáticas de México, reconocida incluso por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta festividad de raíces prehispánicas honra la memoria de los seres queridos que han fallecido, y es una oportunidad para mantener viva su presencia a través de altares u ofrendas llenos de color, aroma, luz y recuerdos.
Aunque tradicionalmente el homenaje se dedicaba a los seres humanos, en los últimos años también se ha extendido a las mascotas, popularizándose el 27 de octubre como el día en que regresan las almas de los animales que han cruzado al más allá. Esta práctica, que comenzó alrededor de 2019, ha sido impulsada por el amor incondicional que muchos sienten por sus compañeros animales, reconociéndolos como miembros de la familia.
Ya que es recomendable separar el altar de tu mascota del que corresponde a los difuntos humanos, brindando la oportunidad perfecta de personalizar su espacio con elementos que eran significativos para ellos, aquí te damos algunas ideas para que ese rincón dedicado a tu fiel compañero esté lleno de cariño y creatividad.
Cuatro ideas para decorar el altar de tu mascota

Decorar un altar para tu mascota también puede convertirse en un proceso creativo y reconfortante lleno de los recuerdos que compartieron en vida e hicieron de su vínculo completamente especial. Aprovéchalos para recibirlo de vuelta:
1. Camino de huellitas
Puedes hacer un camino con huellitas pintadas en el suelo hasta el altar, como si tu mascota viniera a visitarte. Usa pintura lavable o papel recortado en forma de almohadillas, dependiendo de tu piso. Esta representación visual es una forma simbólica de “guiarlos” hasta casa, además, puedes complementar con pétalos de cempasúchil, veladoras o luces LED.
2. Calaverita 3D con diseño tipo alebrije

Elabora una figura de tu mascota usando papel maché, cartón reciclado o arcilla ligera. Dale un diseño tipo alebrije, usando colores vivos, patrones florales y decoraciones tradicionales. Personalízala agregando elementos característicos de tu mascota, ya sea su collar, algún accesorio que solía usar o un juguete que siempre llevaba consigo.
3. Pequeño escenario temático

Recrea en miniatura su lugar favorito en vida. Esta idea funciona especialmente bien si tu mascota tenía rutinas o rincones especiales. Para los perros, quizás puedas intentar diseñar un mini parque con pasto artificial, una banca, flores y una pequeña pelota; para los felinos una maqueta de repisas con cojines, cajas pequeñas o cortinas como las que le gustaba escalar o rasgar; o utilizar una pecera vacía con piedras decorativas, reflejos azulados, luces suaves y plantas acuáticas artificiales, en caso de los peces o tortugas.
4. Caja de recuerdos

Arma una caja de recuerdos personalizada, en la que coloques objetos que representen su vida, pueden ser su placa con nombre, fotografías, su collar, un mechón de pelo, una carta que le hayas escrito o su juguete más querido. Decórala por dentro y fuera con papel picado, stickers o dibujos alusivos a su especie.
Qué elementos que no pueden faltar en el altar

Según el Hospital Veterinario de Bruselas, un altar para mascotas no es muy distinto al de los humanos, aunque sí debe incluir ciertos detalles adaptados a su especie y personalidad. Para apegarse a la tradición milenaria, los siguientes elementos deben formar parte de tu altar:
- Fotografía
Una imagen clara de tu mascota es esencial; colócala en el centro del altar, de preferencia en un marco decorado o acompañado de algún mensaje.
- Ofrenda especial
Coloca aquello que más disfrutaba, pueden ser croquetas, premios o incluso alguna galleta casera; también puedes incluir uno de sus juguetes. La idea es que el altar evoque su esencia.
- Veladoras
Estas son un símbolo espiritual muy importante, se cree que su luz guía a las almas en el camino de regreso al hogar. Para tu mascota puedes utilizar tamaños pequeños, de pilas o eléctricas si prefieres una opción más segura.
- Flores de cempasúchil
También conocida como “flor de muerto”, es indispensable en cualquier altar, pues su color y aroma característicos ayuda a guiar a las almas. Puedes hacer un caminito de pétalos desde la entrada hasta el altar o colocar un ramo cerca de su fotografía.
- Agua y sal
Estos dos elementos tradicionales purifican y calman. El primero sirve para saciar la sed del alma tras su largo viaje, y el segundo para evitar que el espíritu se pierda en su regreso. No importa si tu mascota era un pez, ave o reptil, estos símbolos son universales en el altar de muertos.
Recordar a tu mascota el 27 de octubre es una forma de agradecer por su compañía, amor y momentos compartidos, por lo que decorar un altar en su honor también reconforta el alma. Ya sea con un diseño sencillo o una ofrenda elaborada, lo más importante es hacerlo desde el corazón.
Últimas Noticias
Dos perros en desierto de Arizona sobreviven al calor extremo atados a una bicicleta sin comida ni agua
La rápida intervención de un excursionista y agentes de control animal evitaron consecuencias fatales por las altas temperaturas

Cocodrilo aparece en la piscina de un lujoso complejo turístico de Queensland y sorprende a los huéspedes
El animal, una hembra joven llamada Sheraton, fue rescatado y trasladado a un parque de vida silvestre

El divertido rescate de un mapache atrapado en el techo causa furor en redes sociales
El rescate del mamífero fue grabado y compartido en TikTok, donde algunos usuarios dudaron de su autenticidad

Caballo mallorquín: la raza autóctona que combina fortaleza, historia e identidad única
Tras perder valor debido a la crisis causada por la industrialización en Mallorca, programas de cría selectiva y registros oficiales permitieron su recuperación

El difícil adiós de una mujer a una gata enferma y su lucha para acompañar a otros a enfrentar la pérdida
El grupo “No me olvides”, de Alemania, apoya a quienes enfrentan el duelo por la pérdida de sus mascotas, ayudando a superar el dolor y la culpa, especialmente tras decisiones difíciles como la eutanasia
