Guardar
Mars, el adorable hipopótamo pigmeo
Mars, el adorable hipopótamo pigmeo de seis semanas, se resiste juguetonamente a salir de su piscina en el parque Tanganyika Wildlife, mientras su madre Posey le lanza una mirada firme que ya conquistó a millones en redes sociales. (Captura de pantalla ABC News)

Mars, un hipopótamo pigmeo de seis semanas, se volvió protagonista de un video viral que conmovió a millones de personas en todo el mundo, donde se aprecia cómo el pequeño se resiste a salir de su piscina a la hora de la cena en el parque de vida silvestre, ubicado en Wichita, Kansas.

A pesar de los intentos del equipo de cuidado por sacarlo del agua, la criatura mostró su espíritu juguetón al acostarse e intentar escapar de quienes intentaban ayudarlo.

El momento más emotivo llegó cuando su madre, llamada Posey, le lanzó una mirada firme y autoritaria, una señal maternal que rápidamente se volvió viral, acumulando más de 45 millones de vistas en redes sociales.

Un logro vital para la conservación

Matt Fouts, director del parque
Matt Fouts, director del parque Tanganyika Wildlife, destaca la conexión maternal de Posey con Mars, uno de los tres hipopótamos pigmeos nacidos en EE. UU. en 2024, un logro clave para la protección de esta especie en peligro.(Tenganyika Wildlife Park)

Matt Fouts, director del Parque de Vida Silvestre Tanganyika, declaró para ABC News sus impresiones ante el comportamiento de la mamá: “Es increíble cómo todas las especies parecen compartir esa mirada maternal. Es muy divertido ver a Posey hacer eso con su hijo todos los días cuando él simplemente no quiere entrar. Le encanta estar al aire libre”.

Mars, que pesó solo seis kilos al nacer, representa un logro significativo para la conservación de la vida silvestre al ser uno de los tres únicos hipopótamos pigmeos nacidos en Estados Unidos en 2024.

Fouts expresó para ABC su gratitud por la situación: “Estamos increíblemente emocionados de tenerlo en el parque, ya que como especie en peligro de extinción es fundamental registrar cada nacimiento; sin duda, esto es un testimonio del arduo trabajo que realiza nuestro equipo de atención médica”.

Este nacimiento no solo contribuye a la preservación de la especie, también representa una esperanza para futuros proyectos de conservación y educación ambiental, reforzando el compromiso del parque con la protección de animales en peligro y la sensibilización de la comunidad.

Una oportunidad única de conocer a los hipopótamos

Mars, el hipopótamo pigmeo, y
Mars, el hipopótamo pigmeo, y su madre Posey esperan a los visitantes todos los días en Tanganyika Wildlife, donde el pequeño sigue mostrando su carácter juguetón mientras la mirada maternal de Posey mantiene la calma y el orden. (Captura de pantalla ABC News)

El parque de vida silvestre aprovechó el espacio en la cadena estadounidense para invitar a la comunidad a conocer en persona a Mars y Posey.

“Obviamente es adorable, como se ve en los videos, pero no puedo contar cuántas veces la gente nos ha dicho que es aún más lindo en persona”, comentó Fouts.

Los visitantes pueden ver a Mars y Posey todos los días, de 12:00 horas a 16:00 horas, donde el joven hipopótamo sigue desarrollando su peculiar personalidad, la cual ha cautivado a miles de personas en redes sociales.

El fenómeno animal que arrasa en redes sociales

Mars, de Kansas, y Moo
Mars, de Kansas, y Moo Deng forman parte de los pocos animales de su especie con vida en el mundo. (Captura de pantalla ABC News)

Mars sigue los pasos virales de Moo Deng, el adorable hipopótamo pigmeo de pelaje suave, brillante y color rosa púrpura que nació el verano pasado en un zoológico de Tailandia, cuyo nombre significa “cerdo saltarín”.

Ambos hipopótamos convirtieron a esta especie en un fenómeno mundial en redes sociales, a pesar de que solo quedan alrededor de tres mil ejemplares en libertad, de acuerdo a datos recientes del National Geographic.

El Choeropsis liberiensis es una de las dos especies de hipopótamos que existen, junto al común, cuyo nombre científico es Hippopotamus amphibius.

Karen Vacco, curadora adjunta de mamíferos del Zoológico y Acuario de Pittsburgh, señala que la principal diferencia entre ambas especies radica en su tamaño: “El pigmeo es aproximadamente diez veces más pequeño que el hipopótamo común”, comentó para la fuente citada.

Cuando alcanzan la adultez, los primeros pueden llegar a pesar hasta 272 kilogramos, mientras que los comunes llegan a pesar hasta 4.5 toneladas, es decir, alrededor de 4083 kilogramos, lo que evidencia una notable diferencia en su porte y características físicas.

Además de su tamaño, el hipopótamo pigmeo tiene un comportamiento más tímido y hábitos nocturnos, adaptados a su entorno selvático debido a su pelaje particular y colores brillantes que atraen la atención, pero también resaltan la importancia de conservar su hábitat natural, amenazado por la deforestación y la actividad humana creciente.