
La historia de Karnallie, un schnauzer miniatura de 15 años encontrado en una calle de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, es una de esas raras coincidencias que parecen guiadas por algo más grande que la casualidad. Después de haber sido robado de su hogar en 2012, nadie imaginó que este lomito sería encontrado trece años más tarde, ciego, enfermo y abatido por el abandono.
El destino del can cambió el pasado fin de semana, cuando Tim Shaw, un residente local, lo vio corriendo desorientado entre los autos de una calle muy transitada. Las cataratas le nublaban la vista, relató The Dodo For Animal People, una plataforma con enfoque emocional hacia el cuidado y la defensa de los animales.
Al ver el pánico del perro, Shaw detuvo su coche y pidió ayuda a los jornaleros cercanos para mantenerlo fuera de peligro mientras corría a casa por provisiones. Regresó con una bata y una cesta de ropa sucia para intentar atraparlo sin lastimarlo, pero no fue sencillo. “Varias horas y muchos mordiscos furiosos después, Shaw llegó a casa con el perro envuelto”.
Karnallie estaba en un estado deplorable, su pelaje colgaba en gruesos mechones, sucio y apelmazado; sus dientes estaban descuidados, y se le notaba demasiado ansioso. El hombre, con paciencia, se propuso calmarlo. “Simplemente le canté... Empecé a hablarle, y él seguía intentando morderme, pero luego la mordida se volvía un poco menos violenta”, recordó.
Poco a poco, el miedo dio paso a la confianza. Así, Shaw aprovechó para recortar el pelaje enmarañado que pesaba sobre el cuerpo del schnauzer. “Karnallie sintió que estaba en buenas manos”, escribió en una publicación de Facebook la Sociedad de Bienestar Animal de Sudáfrica (AWS). “Se calmó lo suficiente como para ser arreglado suavemente y finalmente aceptó algo de comida y agua”.
“Caminaba... brincando como un pequeño poni de exhibición”, dijo Shaw para The Dodo. “Como si por fin pudiera sentir su propio peso y no el de todas esas otras cosas que había estado cargando”. Además, confesó que, durante el proceso, descubrió un trozo de alambre fuertemente enrollado alrededor de una pata delantera, que debió haberle causado un dolor constante durante años.
Un doloroso pasado

Tras su rescate, Shaw llevó al lomito a la Cirugía Veterinaria Forest Drive, donde los veterinarios realizaron un examen completo. Ahí, confirmaron que Karnallie estaba completamente ciego por cataratas, sufría de artritis debilitante y necesitaba varios tratamientos médicos urgentes, sin embargo, también hallaron un microchip.
El personal veterinario contactó al número registrado y descubrió que el animal fue robado en 2012 de su hogar en Oranjezicht, una zona residencial de Ciudad del Cabo. Cuando le informaron a sus antiguos propietarios que su compañero había aparecido, quedaron atónitos, pero la alegría pronto se mezcló con tristeza.
“Su familia había pasado meses buscándolo, finalmente aceptando la dolorosa pérdida. En los años posteriores, adoptaron tres perros rescatados y desafortunadamente, ya no estaban en posición de llevar a Karnallie de vuelta a casa”, explicó la Sociedad de Bienestar Animal de Sudáfrica.
El reencuentro que muchos hubiesen imaginado como un final feliz no pudo concretarse. En trece años las circunstancias habían cambiado demasiado, pero cuando Shaw se enteró de la situación, no dudó. “Karnallie podía vivir con él”, difundió The Dodo. El hombre, que hasta ese momento solo había querido ayudar a un perro perdido, decidió convertirse en su nueva familia.
Amado hasta el final

Antes de llegar a su nuevo hogar, el schnauzer, rebautizado como Rufus, permaneció varios días bajo la observación del personal de la AWS. Recibió tratamiento para la artritis, medicamentos especializados y una dieta adaptada a su edad y condición.
Los voluntarios de la organización describieron la historia en sus redes sociales como “un milagro poco común: una reunión de más de una década en la creación, una vida salvada y una segunda oportunidad concedida justo a tiempo”.
Aunque los años de abandono habían dejado secuelas irreversibles, Karnallie finalmente conoció lo que tantos animales perdidos anhelan, un hogar donde ser amado hasta el final. “No solemos presenciar milagros como este... aunque su tiempo puede ser corto, nos reconfortamos al saber que los próximos días estarán llenos de calor, amor y dignidad”, escribió la AWS en su comunicado.
“Rufus necesita una dieta especial y medicación de por vida, y Shaw está más que dispuesto a proporcionárselas”, señaló The Dodo. “Para mí, todo esto es simplemente creación de Dios”, dijo Shaw en entrevista con el medio citado. “Y si pienso en todo lo que me ha pasado, es en realidad solo en respuesta a eso”.
En su nueva casa, Rufus pasa los días descansando y paseando por el jardín; todavía muestra cierta incomodidad con el contacto humano, pero su cuidador entiende que la confianza es algo que se construye con tiempo y paciencia. “Es un muchachito maravilloso”, expresó Shaw. “Y ya está en casa”.
“Perdido durante 13 años. Encontrado contra todo pronóstico. Amado hasta el final”, resumió la organización su historia en Facebook. Un descenlace que no se escribió donde comenzó, pero sí donde, quizás, siempre estuvo destinado a estar.
Últimas Noticias
Tras perder a su compañero de vida, este perrito lo recuerda cada día junto a su memorial
La creación de un homenaje a Lex ha servido de apoyo emocional tanto para Vaughn como para el resto de la familia

La adorable rutina nocturna de Moose, el felino que conquistó TikTok al volverse su propio admirador
El carismático residente del refugio de Phoenix ganó popularidad tras difundirse imágenes donde interactúa con su reflejo

¿Por qué las urracas australianas atacan a los ciclistas?; esto dicen los expertos
Casi dos tercios de las agresiones se dirigen a quienes circulan en bicicleta, con un porcentaje significativo de casos que resultan en lesiones

La “Fuerza Peluda”, un equipo canino de apoyo emocional que acompaña a soldados heridos en el Hospital Militar Central de Bogotá
El programa contribuye a reducir el sufrimiento psicológico, mejorando el ánimo de quienes han sido víctimas de explosivos y enfrentamientos armados

Científicos revelan cómo las ratas en Nueva York desarrollaron un sistema de comunicación
La inteligencia artificial permitió detectar patrones de movimiento y vocalizaciones ultrasónicas de los roedores en aceras, parques y el metro
