
La rutina nocturna de Moose, un gato residente del Santuario Suncatcher en Phoenix, conmovió a miles de personas en redes sociales tras viralizarse una publicación en la que se observa al minino fascinado con su propio reflejo.
Publicadas el 22 de septiembre en la cuenta de TikTok @suncatchersanctuary, las fotografías muestran al animal contemplando el espejo, moviendo la cabeza y sonriendo, una escena que ha acumulado 68 mil “me gusta” y 267 mil 300 visualizaciones.
La historia del felino comenzó hace aproximadamente tres años, cuando fue acogido por el Santuario Suncatcher debido a un complicado estado de salud. Según explicó Sheena, representante del refugio, a la revista Newsweek, Moose llegó al recinto con graves infecciones oculares, una infección crónica de las vías respiratorias superiores y una inclinación de cabeza que aún mantiene.
“Debido a sus necesidades médicas, la Sociedad Protectora de Animales buscaba un refugio que pudiera hacerse cargo de él, y estábamos agradecidos de brindarle un lugar seguro donde aterrizar, aquí, en el Santuario Suncatcher”, relató la mujer.
Un gato carismático con pasado difícil

Desde su llegada, la salud del minino ha mejorado notablemente. Sus ojos sanaron y los síntomas respiratorios disminuyeron, permitiendo que su personalidad se desarrollara plenamente.
Sheena describió a Moose como el “residente más extrovertido” del santuario y su “modelo de referencia”, un estatus que, según ella, el propio gato parece haber asumido con naturalidad, sobre todo desde que descubrió su imagen en el espejo.
Tras encontrarse con su propia imagen, Moose ha incorporado la contemplación del espejo a su rutina diaria. Sheena contó a Newsweek que la primera vez que lo vio “obsesionado consigo mismo en el espejo, fue divertidísimo y entrañable a la vez”. Añadió que no dudó en registrar el momento con su teléfono. La publicación en TikTok acompañó las imágenes con la frase: “Honestamente, si yo fuera tan linda como él, estaría haciendo lo mismo”.
Esta interacción se ha vuelto habitual para Moose, quien cada noche dedica varios minutos a admirarse, frotar su rostro contra el espejo y darse besos hasta sentirse satisfecho y listo para dormir. Según la página oficial del Santuario Suncatcher, Moose se ha ganado el título de “líder de las travesuras”, pues los gatos más jóvenes suelen seguirlo en sus aventuras, atraídos por su carácter sociable y juguetón.
El animal presenta una inclinación de cabeza característica y un leve temblor en el ojo izquierdo debido al nistagmo, pero estas condiciones no afectan su vitalidad ni su entusiasmo. Además, disfruta posar para las cámaras, por lo que su imagen es frecuente en las redes sociales del refugio.
Fundado en 2022, el Santuario Suncatcher es una organización sin fines de lucro dedicada al rescate y cuidado de felinos con necesidades especiales, gatos mayores y aquellos en cuidados paliativos.
De acuerdo con la información publicada en su página oficial, el nombre del santuario se inspira en la idea de que, al igual que un ‘atrapasol’ refleja la luz, los gatos del refugio absorben y devuelven el amor y la alegría que reciben. Además, ‘cat’ la palabra inglesa para “gato”, incluida en ‘Suncatcher’ refuerza la misión de la organización.
¿Los gatos pueden reconocerse en el espejo?

La veterinaria Jennifer Coates explicó en PetMD que, aunque los gatos no pueden identificar su reflejo como una imagen de sí mismos, sí perciben que “ocurre algo relevante”.
Según Coates, el lenguaje corporal de los gatos frente al espejo puede dividirse en dos categorías: agresividad y curiosidad. Los signos de agresión incluyen lomo arqueado, pelo erizado y cola hinchada, reacciones que suelen estar motivadas por el miedo y la necesidad de defensa. En estos casos, Coates recomienda redirigir la atención del gato con una golosina o un juguete.
Por otro lado, algunos mininos muestran simple curiosidad, con ojos abiertos y orejas erguidas. En dicho caso, las reacciones ante el espejo se asemejan a las que presentan al encontrarse inesperadamente con otro gato, aunque la ausencia de olor, sonido o contacto físico genera confusión.
Al respecto, Coates subrayó que este tipo de pruebas tienen limitaciones y que el hecho de que los felinos no reconozcan su reflejo no implica necesariamente una ausencia total de autoconciencia.
Últimas Noticias
Estudio revela cómo impacta la tala de bosques en la coloración de las mariposas
La destrucción de áreas naturales en diversas regiones del mundo y su sustitución por monocultivos de eucalipto impacta la comunicación, el camuflaje y la reproducción de numerosas especies que dependen de esos ambientes para sobrevivir

Tras perder a su compañero de vida, este perrito lo recuerda cada día junto a su memorial
La creación de un homenaje a Lex ha servido de apoyo emocional tanto para Vaughn como para el resto de la familia

Un perro robado hace 13 años, rechazado por sus dueños originales, encuentra una segunda oportunidad con la persona que lo salvó
Identificado gracias a un microchip, el animal fue atendido por veterinarios y finalmente adoptado por su rescatista, quien le ofreció un entorno seguro para sus últimos años

¿Por qué las urracas australianas atacan a los ciclistas?; esto dicen los expertos
Casi dos tercios de las agresiones se dirigen a quienes circulan en bicicleta, con un porcentaje significativo de casos que resultan en lesiones

La “Fuerza Peluda”, un equipo canino de apoyo emocional que acompaña a soldados heridos en el Hospital Militar Central de Bogotá
El programa contribuye a reducir el sufrimiento psicológico, mejorando el ánimo de quienes han sido víctimas de explosivos y enfrentamientos armados
