
El próximo sábado 4 de octubre, el Arzobispo de Santiago, cardenal Fernando Chomalí, encabezará una Bendición de Mascotas en línea, la cual será accesible para fieles de todo el mundo a través de diversas plataformas digitales. Así lo anunció el propio prelado mediante una publicación en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), en la que compartió una imagen con los detalles del evento.
La ceremonia está dirigida a todas las personas que deseen encomendar a sus animales de compañía a una bendición religiosa, en el marco de la conmemoración de San Francisco de Asís, figura venerada por la Iglesia Católica como el patrono de los animales y del medioambiente.
Según información publicada por Infobae, San Francisco de Asís, cuyo nombre de nacimiento fue Giovanni di Pietro Bernardone, fue un fraile italiano que vivió entre 1182 y 1226, falleciendo a la edad de 44 años. Fue el impulsor de una visión espiritual que integraba a los animales como parte de la creación divina, refiriéndose a ellos como “hermanos”, y considerándose a sí mismo una criatura más dentro del plan de Dios.
Por su parte, la Diócesis de Cúcuta destaca que poseía una capacidad especial para comunicarse con los animales, a quienes no solo respetaba, sino que reconocía como iguales. Su vida estuvo marcada por una intensa conexión con el entorno, y poco antes de fallecer, “hizo un canto de alabanza” al ‘hermano sol’ y la ‘hermana luna’.
El anuncio de la bendición ha generado reacciones positivas en redes sociales, incluso, una usuaria comentó: “Me alegra mucho esta iniciativa de la bendición de mascotas. Quienes amamos y respetamos a nuestros compañeros de vida sabemos cuánto significan para nuestras familias. Esta instancia es un gesto hermoso que reconoce ese vínculo de cariño y fidelidad que nos une a ellos”.
¿Cómo seguir la ceremonia de bendición?

El evento se llevará a cabo el sábado 4 de octubre a las 18:00 horas en Chile, es decir, las 21:00 horas en México. La transmisión se realizará mediante la plataforma Zoom, para lo cual se han dispuesto los siguientes datos de acceso:
- ID de reunión: 833 2791 2803
- Código de acceso: 001799
En caso de que la sala virtual alcance su capacidad máxima de asistentes, la transmisión estará disponible también por medio del canal oficial de YouTube y la página de Facebook de la Iglesia de Santiago, lo que permitirá una cobertura más amplia y facilitará la participación desde diversas regiones y dispositivos.
Día Mundial de los Animales

Cada 4 de octubre se celebra esta efeméride instaurada en 1929 durante un congreso de la Organización Mundial de Protección Animal realizado en Viena. Esta conmemoración, según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, fue creada con el propósito de fomentar una conciencia global sobre la conservación de las especies y enfrentar el creciente problema de la extinción animal.
La fecha coincide con la festividad de San Francisco de Asís, cuyo legado espiritual promueve una relación armónica entre los seres humanos, los animales y el medioambiente. El santo enseñó que el bienestar de las personas está profundamente vinculado al equilibrio ecológico y que todas las criaturas vivas merecen respeto, dignidad y cuidado, al considerarlas como parte de una misma creación.
Décadas más tarde, en septiembre de 1977, esta visión se consolidó a nivel internacional durante la Tercera Reunión sobre los Derechos del Animal, celebrada en Londres. En esa instancia, la Liga Internacional de los Derechos del Animal, junto con organizaciones nacionales afiliadas, redactó la Declaración Universal de los Derechos del Animal, un documento que sería proclamado posteriormente por la UNESCO y aprobado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1978.
La declaración recoge una serie de principios fundamentales que reconocen la igualdad de los animales ante la vida y su derecho intrínseco a la existencia. Establece que todo animal tiene derecho a recibir cuidados, atención y protección por parte del ser humano, así como a vivir en libertad dentro de su entorno natural, ya sea terrestre, aéreo o acuático, y a reproducirse sin intervención artificial.
También sostiene que ninguna especie debe ser utilizada con fines recreativos si esto implica sufrimiento o explotación, asegurando finalmente que sus derechos deben ser protegidos por las leyes, al igual que los humanos.
Este conjunto de principios refleja una creciente sensibilidad ética y una evolución en la forma en que las sociedades contemporáneas entienden su responsabilidad hacia los seres vivos.
Últimas Noticias
Dos patos abandonados en un campo de golf luchan por sobrevivir y comenzar una nueva vida llena de esperanza
Estas aves merodeaban en búsqueda de alimento y compañía, ya que sus estanques naturales no les proveían suficiente comida ni un refugio adecuado

Gato de ocho meses es abandonado en la carretera y bajo la lluvia a pocas horas de su adopción
El pequeño felino, que ya sufrió dos rechazos, se recupera rodeado de cariño en búsqueda de una nueva familia

Ahora todas las mascotas podrán viajar tu lado: Italia realiza el primer vuelo con perros de gran tamaño en cabina
Autoridades y organizaciones de protección animal respaldan la medida, que busca reducir el estrés de los animales y mejorar la experiencia de los pasajeros

Osos polares son captados viviendo en una base soviética abandonada que ahora usan como refugio en el Ártico
Expertos señalan que la ocupación de instalaciones humanas abandonadas refleja la presión ambiental causada por el retroceso del hielo marino
