Qué significa que aparezcan salamanquesas en tu casa, según el Feng Shui

Aunque en la espiritualidad su presencia es vista como un augurio de bienestar y protección, también cumple una función ecológica esencial

Guardar
La salamanquesa, originaria del Mediterráneo,
La salamanquesa, originaria del Mediterráneo, se adapta fácilmente a entornos urbanos y climas cálidos. (WikiCommons/Babo)

El Feng Shui, una disciplina milenaria de origen chino, se basa en los principios filosóficos taoístas para armonizar la energía vital, también conocida como chi, en todos los espacios habitables. A diferencia de lo que muchos creen, no se trata solamente de una técnica decorativa, sino de una doctrina que busca el equilibrio entre las personas y su entorno. En este contexto, la presencia de algunos animales en el hogar alberga un significado profundo.

Uno de dichos casos es el de las salamanquesas o geckos, reptiles que, lejos de ser una amenaza, representan según el Feng Shui señales de renovación, protección y equilibrio energético en el hogar. Patricia Traversa, directora del Centro Feng Shui Profesional y creadora del Método Feng Shui con Decodificación Ambiental, explica en su cuenta de Instagram que la aparición de estos animales puede interpretarse como un indicio de que se aproxima una etapa positiva: “lagartijas en casa: renovación hacia algo mejor”.

Desde esta mirada, la visita de una lagartija se considera excelente y auspiciosa. Sonia Vivas Rivera, terapeuta y escritora especializada en espiritualidad, también apoya esta interpretación y señala que “las lagartijas se acercan a tu casa porque la energía está bien”. En otras palabras, estos animales se sienten atraídos por la vibración positiva del entorno.

Un símbolo espiritual y protector

La aparición de estos reptiles
La aparición de estos reptiles en el hogar se interpreta como un augurio positivo. (WikiCommons/sandaluz39)

Además del Feng Shui, las creencias espirituales y populares también otorgan a las lagartijas una connotación positiva. Tradicionalmente, han sido asociadas con la serenidad, la fertilidad del hogar, el equilibrio emocional y el poder de renovación. Algunos incluso las interpretan como mensajeras o protectores espirituales que visitan los hogares donde hay armonía.

La escuela de Feng Shui Natural explica que esta doctrina asiática también utiliza figuras animales como símbolos dentro de la “escuela de las formas”. Aunque se refiere específicamente a animales como la tortuga negra, el ave fénix rojo, el dragón verde, el tigre blanco y la serpiente amarilla, los reptiles, en especial en la cultura china, tienen vínculos simbólicos con el dragón. Este último representa buena suerte, poder, confianza, autoridad y equilibrio, por lo tanto, ver una salamanquesa en casa podría conectar con esta energía transformadora y protectora del dragón chino.

En la práctica, estos reptiles no representan ningún peligro para las personas, al contrario, su presencia suele ser beneficiosa, ya que son insecticidas naturales puesto que se alimentan de polillas, cucarachas, mosquitos, arañas y otros insectos, ayudando a mantener el hogar libre de plagas sin necesidad de químicos.

Qué son las lagartijas gecko y por qué están en tu hogar

Aunque su aspecto escamoso puede
Aunque su aspecto escamoso puede parecer intimidante, la salamanquesa es completamente inofensiva para los humanos. (WikiCommons/David Burillo)

La salamanquesa común, cuyo nombre científico es Tarentola mauritanica, pertenece a la familia de los gecónidos, conocidos popularmente como geckos. Es originaria de la región mediterránea occidental, pero actualmente se encuentra distribuida por muchas partes del mundo gracias a la actividad humana, desde África hasta América.

Estos reptiles prefieren climas cálidos o templados, y es por eso que es habitual encontrarlos en zonas urbanas donde pueden refugiarse en grietas de paredes, techos, macetas, o tras los taparrollos de ventanas. Durante el invierno hibernan y en épocas más cálidas se vuelven activas. Sus patas, adaptadas como ventosas, les permiten trepar con facilidad por paredes y vidrios, incluso alcanzando pisos altos en edificios.

Según el portal especializado Experto Animal, la salamanquesa es muy adaptable y no necesita mucho para sobrevivir, solo requiere de un lugar donde refugiarse y alimento disponible, lo cual explica su presencia incluso en ciudades grandes.

Además, el ciclo reproductivo de estas lagartijas comienza en invierno, pero la época de cópula se da principalmente entre marzo y julio. Un dato curioso de su comportamiento reproductivo es que el macho muerde a la hembra durante el apareamiento, una conducta típica de esta especie.