Nico, un canino rescatado en condiciones deplorables del Cerro de Nicolás Romero, fue diagnosticado con síndrome vestibular tras múltiples estudios y evaluaciones médicas.
Este trastorno neurológico afecta el sistema encargado del equilibrio corporal y la coordinación, y se manifiesta con síntomas como inclinación de la cabeza, movimientos oculares involuntarios, pérdida del equilibrio y episodios de caídas.
El equipo veterinario a cargo del refugio Seres Libres AC, encabezado por el Dr. Copetrunks, supervisa su atención médica y está gestionando los recursos necesarios para realizar los costosos exámenes y brindar el cuidado que el perro necesita para su recuperación.
El albergue dio a conocer esta historia a través de su cuenta oficial de Instagram @sereslibres_mx ,donde compartieron una serie de actualizaciones sobre la evolución y el estado del animal.
Rescate en condiciones extremas y necesidad urgente de hospitalización
Nico fue rescatado en condiciones extremas en un cerro inaccesible del municipio de Nicolás Romero, Estado de México.
Según reportó Seres Libres AC en su cuenta de Instagram, el canino se encontraba en estado crítico: “se ve que está enfermito porque le cuesta sostenerse y se cae, de hecho creo que está cieguito porque choca con la pared. Pasamos por ahí y le dimos un poco de comida y agua, porque se nota que está abandonado, no tenía ni dónde refugiarse”, mencionaron las rescatistas.
Ante la urgencia de su situación, el equipo veterinario del albergue realizó una larga caminata para llegar hasta él y efectuar su rescate. “Estamos lejísimos, hasta arriba de un cerro, apenas agarramos señal, pero ya saben que no nos vamos a ir de aquí sin él”, comentaron las rescatistas en Instagram.
El perro fue trasladado de inmediato a un hospital veterinario para atención urgente, pues su estado delicado requería intervenciones intensivas y costosas, principalmente por las complicaciones neurológicas que presentaba.
Qué revelaron los estudios médicos
Una vez que Nico estaba dentro del hospital, los veterinarios lograron bajarle la fiebre provocada por una infección respiratoria que presentaba.
Durante la primera jornada de atención, se realizaron diversos estudios como radiografías y ultrasonidos para indagar la causa de sus síntomas, aunque aún no se disponía de un diagnóstico definitivo.
Los médicos confirmaron la existencia de un daño neurológico severo y la pérdida de visión, por lo cual el equipo veterinario mantuvo un cuidado constante y proporcionó apoyo emocional al canino en la etapa más crítica de su recuperación.
Mejora relativa y sospecha de síndrome vestibular

Después de diversas revisiones realizadas por el Dr. Copetrunks, el canino mostró signos alentadores como la ausencia de fiebre, mejor nutrición y un estado de alerta superior al inicial. Estos avances permitieron a los veterinarios descartar el moquillo y establecer que la causa probable de sus síntomas es el síndrome vestibular, un trastorno que afecta el sistema responsable del equilibrio y la coordinación.
Este síndrome se manifiesta con síntomas característicos, como inclinación de la cabeza, movimientos oculares anormales y pérdida del equilibrio y de acuerdo a información del refugio Seres Libres AC, las posibles causas incluyen tumores, golpes o lesiones cerebrales.
La fundación sigue haciendo un llamado urgente a la comunidad para obtener el apoyo económico necesario que cubra estos gastos médicos esenciales, con el objetivo de asegurar que Nico reciba el tratamiento adecuado que le permita mejorar su calidad de vida y favorecer su recuperación.
Últimas Noticias
La población de rinocerontes negros se recupera: “Una victoria para esta especie en grave peligro”
Este mamífero habita en 12 países de África y su población se estima en alrededor de 6 mil 788 ejemplares

¿Puede un perro reconocer a la persona que recibió un órgano de su dueño? El debate que encendió la escena de una película de streaming
La emotiva reacción de una mascota ante el receptor del corazón de su fallecido cuidador generó miles de testimonios sobre la permanencia de los lazos afectivos más allá de la evidencia científica

Perro muere en México tras ataque de abejas africanizadas; su cuidador, de 78 años, lucha contra las secuelas
Un hombre estadounidense sufrió más de 500 picaduras al intentar rescatar a su mascota, quien no sobrevivió

La emotiva historia de Napoleón, el “oso” que salvó la vida de su mamá humana durante la depresión prenatal
Cuando ella pensó en saltar de un acantilado, su fiel y protectora mascota la alejó de la orilla hasta llevarla a un lugar seguro

El caballo más rápido del mundo: Así es el Pura Sangre Inglés, un ejemplar que puede costar miles de dólares
Nacidos para las pistas, los pura sangre dominan el mundo de las carreras, aunque también destacan en disciplinas como la doma y el salto
