
El tiburón blanco, con su cuerpo aerodinámico y sus afilados dientes de 6.35 cm, es el depredador más imponente de los océanos. Sin embargo, en los últimos años, estas majestuosas criaturas están desapareciendo de muchos de sus hábitats naturales, un fenómeno que genera un impacto profundo en los ecosistemas marinos.
Según un estudio publicado en 2025 en la revista científica “Fronteras en la Ciencia Marina” (Frontiers in Marine Science), la población de estos animales ha disminuido drásticamente en lugares emblemáticos como Seal Island, frente a la costa de False Bay en Sudáfrica.
Durante décadas, esta localidad africana fue uno de los pocos puntos en el mundo donde se podía presenciar el espectacular salto de los depredadores fuera del agua para capturar a sus presas.
Neil Hammerschlag, director ejecutivo de la Shark Research Foundation, compartió con National Geographic lo impresionante que era presenciar a estas criaturas en su hábitat original: “Ver a un gran tiburón blanco de 900 kilos saltando fuera del agua con una foca en la boca era como presenciar Tiburón en el aire”, afirmó. “No creo que haya nada más impactante en la naturaleza que ese espectáculo”.
Cambios sorprendentes en la fauna tras la ausencia de tiburones blancos

Tras la desaparición de estas especies, los investigadores observaron un aumento significativo en la población de tiburones vaca de hocico corto, una especie que antes se mantenía en zonas protegidas lejos de los grandes depredadores. “De la nada, ahora aparecen a cifras de dos dígitos. Es alucinante”, comentó Hammerschlag sobre este incremento inesperado.
El número de lobos marinos del Cabo también creció notablemente. Estos animales, que antes evitaban ciertas áreas por la presencia de los tiburones blancos, ahora se agrupan en grandes flotaciones y persiguen el cebo de los buceadores en jaulas.
Por otro lado, las poblaciones de las presas de las focas, como anchoas y jureles del Cabo, han disminuido.
Este patrón descendente en las especies de menor tamaño evidencia un desequilibrio en la cadena trófica, donde la desaparición del depredador superior provoca un efecto dominó que afecta a todo el ecosistema.
Factores detrás de la desaparición y posibles causas

Los científicos sudafricanos detectaron cambios significativos en la población de tiburones blancos en ecosistemas como Mossel Bay y Plettenberg Bay.
La ecóloga, Lacey Williams, explicó para el National Geographic, que en la bahía de Plettenberg, la presencia de estas criaturas solía ser impredecible, pero desde 2022 comenzaron a observarse en un lugar específico alrededor de la península de Robberg.
En Mossel Bay, los avistamientos se mantuvieron estables hasta 2021, pero desde entonces han caído drásticamente. En mayo de 2022, imágenes captadas con un dron mostraron a dos orcas matando a un tiburón blanco, un evento que marcó el inicio de un descenso acelerado en la población local.
La causa exacta de la desaparición del tiburón blanco en los océanos africanos sigue siendo objeto de debate. Algunos científicos apuntan a la llegada de orcas invasoras, que pueden eliminar a un tiburón con precisión, mientras que otros señalan la pesca humana como un factor clave.
Hammerschlag destacó que las redes para tiburones matan entre 25 y 30 ejemplares al año, una cifra significativa dado que estos animales maduran sexualmente muy tarde y tienen camadas pequeñas.
Los expertos coinciden en que detener la pesca indiscriminada y proteger los hábitats es fundamental para revertir esta tendencia. “No podemos cambiar el comportamiento de las orcas, pero sí podemos detener el programa de redes. Es algo arcaico”, afirma Hammerschlag.
Para enfrentar estos desafíos, se están explorando soluciones innovadoras como el uso de drones para monitorear tiburones, observadores especializados y barreras magnéticas no letales que disuaden a estos animales sin dañarlos.
Últimas Noticias
¿Tu perro pertenece a una de estas razas? Podría ser más propenso a sufrir alergias alimentarias
Generalmente, estas reacciones inmunológicas se deben a ingredientes comunes, por lo que es recomendable obtener un diagnóstico profesional y control dietético personalizado

Día Internacional del Gato 2025: consiente a tu michi con una sesión de spa y un pastel especial
Desde relajante aromaterapia hasta un bocadillo saludable hecho a medida, estos establecimientos en la CDMX son el plan perfecto para quienes desean celebrar a su mascota

¿Quién era hueso? El “perrito peregrino” de la UNAM recién fallecido que se ganó el título de héroe nacional
Rescatado del abandono, el lomito se transformó en referente de los binomios de búsqueda y rescate durante los terremotos del 19 de septiembre de 2017 en México

Pez cae del cielo y provoca incendio forestal en Canadá tras ser soltado por un águila pescadora en vuelo
Los investigadores indicaron que una posible causa por la cual el ave soltó a su presa fue la combinación del calor intenso y el peso de la misma, lo que pudo fatigarla durante el vuelo

Así es la nueva ley que impide dejar solos a los perros por más de seis horas en Suecia
La normativa busca garantizar el bienestar físico y emocional de los perros, estableciendo nuevas condiciones sobre tiempo a solas, espacio, movilidad y socialización
