
Un mapache bebé, empapado y solo tras una tormenta, apareció en la puerta de una casa en Massachusetts. Horas después, una marmota cría quedó atrapada en la red de una jaula de bateo, con hilos ajustados al cuello que le dificultaban respirar. Ambas situaciones, ocurridas el mismo día en Belchertown, movilizaron al equipo local de control animal, que intervino con rapidez y sensibilidad.
Los rescates sucedieron el 7 de junio, cuando el Departamento de Control Animal de Belchertown respondió a dos llamadas consecutivas relacionadas con fauna salvaje vulnerable. Las crías, separadas de sus madres en circunstancias peligrosas, fueron llevadas al Centro Leyden para la Rehabilitación de Vida Silvestre, donde ahora se recuperan bajo cuidados especializados.
“Durante la temporada de crías es frecuente encontrar animales jóvenes en apuros, pero no todos los días recibimos casos tan seguidos y emotivos”, explicó uno de los oficiales que participó en los operativos. Lo que pudo ser una jornada trágica para dos crías indefensas, terminó convirtiéndose en una historia de colaboración ciudadana y compromiso con la vida silvestre.
Dos crías en peligro y una red de apoyo

La primera alerta llegó la mañana después de una fuerte tormenta. Un residente de Belchertown notó que sus perros actuaban de forma inusual y descubrió en el umbral de su casa a un mapache bebé, acurrucado y temblando.
“El bebé estaba frío y mojado por la tormenta. Estaba empapado y parecía muy asustado. Era demasiado pequeño para estar solo”, relató a People el oficial que respondió. Luego de asegurarse de que no había una madre cerca, el agente envolvió al animal en una manta cálida y contactó al centro de rehabilitación.
Horas más tarde, otra llamada alertó sobre una marmota bebé atrapada en una jaula de bateo. La red de plástico se había enrollado alrededor de su cuello y la cría jadeaba. Fue necesario cortar más de 30 hilos para liberarla con cuidado. Afortunadamente, la intervención fue oportuna y la marmota sobrevivió sin heridas graves.
Ambos animales fueron trasladados al Centro Leyden, donde recibirán cuidados hasta que estén lo suficientemente fuertes para volver a su entorno natural. El centro, ubicado en Leyden, Massachusetts, se especializa en la atención de animales silvestres heridos, huérfanos o enfermos, y trabaja con el objetivo de reinsertarlos en su hábitat cuando estén listos. Cada año, rehabilita a cientos de ejemplares de distintas especies, lo que lo convierte en un eslabón fundamental para la fauna local.
Temporada de crías y el papel de la comunidad

Primavera y verano son las épocas con mayor número de nacimientos en la fauna silvestre, y también de emergencias. Crías que se aventuran fuera de sus madrigueras, nidos desplazados por tormentas o madres que no regresan a tiempo pueden poner en riesgo a los más pequeños. Según la División de Pesca y Vida Silvestre de Massachusetts, esta temporada concentra la mayoría de reportes de animales jóvenes en peligro.
Por eso, los expertos recomiendan a la ciudadanía observar con atención antes de intervenir. Si se encuentra una cría sola, lo ideal es verificar si la madre se encuentra cerca y, ante la duda, contactar a un centro de rehabilitación o al departamento local de control animal. Manipular sin orientación puede ser contraproducente, incluso para animales que parecen estar en peligro.
Además, estructuras urbanas como redes deportivas, cercas plásticas o jaulas de bateo representan nuevos desafíos para la fauna silvestre, especialmente para las crías.
“Durante todo el año nos encontramos con animales enredados, heridos o desorientados por el entorno urbano. Nuestro equipo es pequeño, pero respondemos a todas las llamadas. Y cuando los ciudadanos nos ayudan, el impacto es aún mayor”, explicó el oficial.
En sus redes sociales, el Control Animal de Belchertown agradeció tanto a los vecinos que dieron el aviso como al centro de rehabilitación. “¡Se necesita un equipo!”, decía la publicación. Esta historia no solo ilustra el valor de actuar a tiempo, sino también cómo la empatía y el compromiso colectivo pueden marcar la diferencia para los más vulnerables.
Últimas Noticias
“Celadog”, el pequeño vigilante de cuatro patas que roba miradas en un centro comercial de Bogotá
Vestido con uniforme de seguridad, Jordan Ignacio acompaña a su dueño todos los días al centro comercial y se ha ganado miles de seguidores en Instagram y TikTok gracias a su carisma y sus aventuras como guardia

La triste historia de Leonore, una perra maltratada que teme mostrar el rostro aún después de su rescate
Tras una vida de encierro y abandono, el animal enfrenta un proceso de recuperación emocional en un hogar temporal

Burros bomberos: la estrategia para combatir los incendios forestales en España
La maniobra ganó relevancia tras la devastación de más de 25.000 hectáreas este verano, mostrando resultados positivos y atrayendo la atención de organismos nacionales y europeos

La tierna historia de una rata y una gata que crecieron juntas; un amor que trasciende la especie
Este par de animales desafían sus ‘instintos naturales’, protagonizando escenas llenas de ternura y cuidado mutuo bajo la supervisión de su dueña

Niña conmueve al recibir un obsequio que le da consuelo por la pérdida de sus perros en un incendio
Mientras su casa es reconstruida, los más pequeños enfrentan la pérdida de Meeko y Sona con regalos especiales que los ayudan a expresar sus emociones
